Producción industrial en México cae 0.7% en junio 2024

lunes 12, Ago 2024

La producción industrial en México registró una caída del 0.7% interanual en junio de 2024, según datos reportados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este retroceso se dio en un contexto de desaceleración en varios sectores clave, aunque en términos generales, la actividad industrial del país mantuvo un crecimiento del 1.4% durante el primer semestre del año, impulsada principalmente por el sector de la construcción.

El crecimiento semestral del 1.4% se vio respaldado por un significativo aumento del 10.1% en la construcción, y un crecimiento del 2.6% en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, así como en el suministro de agua y gas. Sin embargo, estos incrementos no fueron suficientes para contrarrestar las caídas en otros sectores. La minería, por ejemplo, experimentó una reducción del 2.7%, mientras que las manufacturas cayeron un 0.3% en comparación con el mismo periodo de 2023.

En junio, la disminución del 0.7% en la producción industrial se debió principalmente a una caída del 4.3% en la minería y un descenso del 0.9% en las manufacturas. Estos sectores, cruciales para la economía mexicana, mostraron signos de debilidad, reflejando las complejidades que enfrenta la industria en el país. A pesar de ello, hubo sectores que mostraron resiliencia: la generación de energía eléctrica, el suministro de agua y gas crecieron un 3.6%, y la construcción avanzó un 1.5% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Por otro lado, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) mostró un incremento del 0.4% en junio respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas. Este crecimiento mensual fue impulsado por un avance del 2% en la manufactura, que compensó en parte los retrocesos en la construcción (-2.3%), la minería (-2%) y la generación de energía eléctrica, suministro de agua y gas (-0.1%).

Estas cifras ilustran un panorama mixto para la economía mexicana, que en el segundo trimestre de 2024 creció un 0.2% en términos trimestrales y un 2.2% interanual. A pesar de la desaceleración en junio, el crecimiento acumulado en lo que va del año es del 1.9%, según la estimación oportuna del Inegi.

En retrospectiva, la producción industrial en México había mostrado un aumento anual del 3.5% en 2023, con incrementos en todos los rubros, especialmente en la construcción. En 2022, el producto interior bruto (PIB) del país creció un 3.9%, impulsado por todos los sectores económicos, mientras que en 2021 se registró un alza del 6.1%, lo que refleja un periodo de recuperación tras la pandemia. Sin embargo, los datos recientes sugieren que la economía mexicana enfrenta nuevos desafíos en su camino hacia un crecimiento sostenido.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS