Durante su conferencia matutina ofrecida desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el país participará en la reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), convocada por la presidenta pro tempore del organismo, Xiomara Castro, mandataria de Honduras. El encuentro, programado para el 30 de enero, tiene como objetivo abordar temas relacionados con la migración, el medio ambiente y la unidad de América Latina y el Caribe.
Sheinbaum indicó que, junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente, evaluará si la participación de México será presencial o virtual, y determinará si ella asistirá personalmente o designará a un representante. Destacó la importancia de analizar las condiciones de la reunión y enfatizó que México mantiene un enfoque en el diálogo y el respeto en sus relaciones internacionales, especialmente en asuntos de migración y repatriación.
Además, la presidenta mexicana celebró el reciente acuerdo entre Colombia y Estados Unidos, que puso fin a una tensa situación diplomática relacionada con la deportación de migrantes. Sheinbaum subrayó que deben prevalecer el diálogo y el respeto, y reiteró el compromiso de su gobierno con la defensa de la soberanía nacional y la protección de los derechos humanos de los mexicanos repatriados.
En el contexto de las recientes políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, México ha recibido a 4,094 personas deportadas desde Estados Unidos entre el 20 y el 26 de enero, la mayoría de ellas de nacionalidad mexicana. Sheinbaum afirmó que, aunque no se ha observado un aumento significativo en las deportaciones, su gobierno está en constante diálogo con las autoridades estadounidenses para gestionar de manera ordenada la llegada de repatriados y garantizar el respeto a los derechos humanos.
La reunión de la CELAC se llevará a cabo en el contexto de las recientes políticas migratorias implementadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, las cuales han generado tensiones en la región. México, como miembro activo de la CELAC, busca contribuir al fortalecimiento de la cooperación y la unidad entre los países de América Latina y el Caribe para abordar desafíos comunes.