Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del estado de Hidalgo. La captura ocurrió en el Boulevard Ramón G. Bonfil, en Pachuca, donde el imputado fue interceptado por agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJCDMX, con el apoyo de las fuerzas de seguridad locales.
La detención de Axel “N” se dio luego de que los agentes realizaran labores de inteligencia que permitieron localizar al líder criminal. De acuerdo con la información oficial, el presunto delincuente, aparentemente sin sospechar del operativo, entró a una tienda convencional y fue arrestado al salir del establecimiento. Posteriormente, fue trasladado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, en la Ciudad de México, donde quedará a disposición de las autoridades competentes.
Axel “N” es conocido por su vínculo con diversas actividades ilícitas, entre ellas el narcotráfico y la extorsión. Las autoridades capitalinas lo habían identificado en 2023 como uno de los principales generadores de violencia en la Ciudad de México, debido a su liderazgo dentro de la Unión Tepito, una de las organizaciones del crimen organizado más violentas y con mayor presencia en la capital del país.
El detenido está siendo investigado por su presunta participación en delitos relacionados con el narcotráfico y la extorsión en la zona metropolitana de la Ciudad de México. Su captura ha sido considerada un avance importante en las estrategias de seguridad para reducir la violencia y las actividades criminales en la capital del país.
A lo largo del operativo, las autoridades han resaltado la importancia de la cooperación entre las fuerzas de seguridad federales y estatales en la lucha contra la delincuencia organizada. Este tipo de acciones conjuntas permiten a las autoridades dar golpes certeros a los líderes de grupos delictivos y desarticular sus redes de operación.
El arresto de Axel “N” forma parte de los esfuerzos continuos por parte de las autoridades para desmantelar las estructuras de la Unión Tepito, que mantiene una fuerte influencia en el tráfico de drogas, el cobro de cuotas y otros delitos en diversas partes de la Ciudad de México.