Accidente de avión en Corea del Sur deja 179 fallecidos

lunes 30, Dic 2024

Este 29 de diciembre de 2024, un avión de la aerolínea surcoreana Jeju Air se estrelló en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur, dejando un saldo de 179 personas fallecidas y solo dos sobrevivientes. Este es el accidente más mortal en la historia de la aviación surcoreana y ha generado conmoción tanto a nivel nacional como internacional.

El vuelo 7C2216, un Boeing 737-800 que viajaba desde Bangkok, Tailandia, sufrió un impacto con aves mientras intentaba aterrizar, lo que dañó el tren de aterrizaje. Tras un primer intento fallido, la aeronave se salió de la pista y colisionó contra un muro, provocando una explosión que devastó el fuselaje. Las autoridades han recuperado las cajas negras del avión para analizar los datos y esclarecer las causas exactas del accidente.

Entre las víctimas, en su mayoría surcoreanas, se encontraban familias que regresaban para celebrar las festividades de fin de año. Los únicos sobrevivientes fueron dos miembros de la tripulación: un hombre de 33 años, apellidado Lee, quien se encuentra en cuidados intensivos, y una mujer de 25 años, apellidada Koo, cuya condición es estable.

El análisis inicial apunta a que el impacto con aves afectó de manera crítica los sistemas del avión, pero también se investiga la posible influencia de un error humano y el papel de una barrera identificada como un localizador en la zona de aterrizaje. Este último elemento pudo haber agravado la situación al obstruir la trayectoria del avión durante el aterrizaje de emergencia.

El avión, con aproximadamente 15 años de servicio y alquilado previamente a Ryanair, estaba en operación desde 2017. Tanto el capitán como el copiloto tenían experiencia acumulada de 6,823 y 1,650 horas de vuelo, respectivamente. Sin embargo, las investigaciones también incluirán una evaluación de las decisiones tomadas por la tripulación en los momentos previos al accidente.

Las autoridades surcoreanas han ordenado una revisión exhaustiva de todos los Boeing 737-800 operados en el país para garantizar su seguridad y prevenir incidentes similares en el futuro. Este siniestro subraya la importancia de reforzar los protocolos de seguridad y las inspecciones de aeronaves, especialmente en vuelos comerciales de alta demanda.

El accidente ha dejado una profunda huella en Corea del Sur, especialmente por la magnitud de la tragedia y la pérdida de vidas en una época del año tradicionalmente asociada con reuniones familiares y celebraciones. La investigación continúa, y las autoridades prometen esclarecer los hechos y rendir cuentas a las víctimas y sus familias.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...