La Cámara de Diputados de México ha llevado a cabo la “Feria de la Salud” en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre. El evento, organizado por las secretarías General y de Servicios Administrativos y Financieros, así como por las direcciones generales de Servicios a Diputados y de Servicios Médicos, tiene como objetivo la detección temprana de enfermedades oncológicas.
Durante su intervención, el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, del partido Morena, destacó la importancia de fortalecer la prevención y promoción de la salud. “El reto es detectar a tiempo el cáncer de mama, que si se diagnostica a tiempo tiene buenos pronósticos”, indicó. Además, enfatizó la necesidad de aplicar adecuadamente los recursos públicos destinados a la salud, garantizando así el acceso seguro y profesional a servicios médicos de calidad para la población.
José Carlos Hernández Jiménez, encargado de la Subcoordinación de ECOS para el Bienestar del ISSSTE, señaló que el cáncer de mama se ha convertido en un problema significativo en México, con un diagnóstico de tres nuevos casos cada hora. Para enfrentar esta situación, el ISSSTE ha habilitado 17 centros de diagnóstico en todo el país, brindando atención integral a quienes lo necesiten.
La doctora Rocío González Gutiérrez, subdelegada médica de la Zona Oriente, destacó que el enfoque actual se centra en la atención preventiva y en la campaña nacional de detección oportuna del cáncer de mama. Invitó a las mujeres a acudir a clínicas de medicina familiar si notan algún nódulo en sus senos, para realizar estudios de mastografía y biopsia. En la feria, se instalaron 13 módulos para detectar cáncer de próstata, sífilis, y virus de inmunodeficiencia humana, además de ofrecer servicios de salud dental y nutrición.
El doctor Sergio Alberto León Ángeles, supervisor del primer nivel del IMSS, mencionó que el Instituto desarrolla campañas en el “Mes Rosa” para detectar de manera oportuna el cáncer de mama, con el fin de lograr un diagnóstico certero y contribuir a que “las mujeres sean fuertes con senos sanos”. También enfatizó que este padecimiento es el más común entre las mujeres mexicanas.
Por su parte, la doctora Osmaya Soto Galindo, de la Dirección de Cáncer de Mujer de la Secretaría de Salud, subrayó la importancia de la detección constante y la sensibilización sobre el cáncer de mama. “La mujer es pilar de las familias mexicanas”, afirmó, y recordó que es responsabilidad de cada mujer realizarse autoexploraciones mensuales.
Finalmente, el doctor Roberto Carlos Gutiérrez Zamora, director de Servicios Médicos de la Cámara de Diputados, advirtió sobre la presencia de microplásticos en pacientes diagnosticados con cáncer y exhortó a la población a cuidar su alimentación y realizarse detecciones tempranas. En los módulos de la feria, se llevaron a cabo pruebas de detección de cáncer de próstata y mama, así como revisiones de hipertensión y glucosa, y se aplicaron vacunas contra la influenza, tétanos y hepatitis B a los asistentes.