Alerta roja en Quintana Roo por el huracán Helene

miércoles 25, Sep 2024

La gobernadora Mara Lezama ha emitido una alerta roja para varios municipios del estado debido a la inminente llegada del huracán Helene, actualmente clasificado como huracán de categoría 1. Se registran vientos máximos sostenidos de hasta 110 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h. La situación es crítica, y las autoridades han comenzado a tomar medidas preventivas para proteger a la población.

Helene se formó como tormenta tropical el 24 de septiembre de 2024 y ha intensificado rápidamente su fuerza. Para la mañana del 25 de septiembre, el huracán se ubicaba a aproximadamente 65 kilómetros al este de Cancún y a 100 kilómetros al este-noreste de Cozumel, con una trayectoria que lo lleva hacia el noroeste, lo que incrementa la posibilidad de impacto en las costas quintanarroenses.

Se prevén efectos significativos de Helene, que incluyen lluvias torrenciales con acumulaciones entre 150 y 250 mm en Quintana Roo y Yucatán. Además, se anticipan rachas de viento entre 90 y 110 km/h, lo que podría causar daños en infraestructura y árboles. También se estima un oleaje de entre 3 y 5 metros, representando un riesgo considerable para la navegación y las actividades marítimas. Existe la posibilidad de formación de trombas marinas, lo que añade preocupación por la seguridad en las áreas costeras.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha activado el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales en 116 municipios de Quintana Roo y Yucatán. Hasta el momento, los principales cruces marítimos entre Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Isla Mujeres y Holbox han sido cerrados, al igual que los puertos a la navegación. La gobernadora Lezama también ha informado sobre la habilitación de refugios temporales para quienes necesiten protección del mal tiempo.

Aunque no se ha anunciado la suspensión de clases en los municipios afectados, se recomienda a la población seguir las indicaciones oficiales y mantenerse informados sobre el desarrollo de la situación. Las autoridades han instado a la comunidad a permanecer en casa, especialmente en áreas vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.

Es importante señalar que este huracán llega poco después de que el huracán John impactara las costas de Guerrero y Oaxaca como un huracán de categoría 3, causando tres fallecidos. La población está en alerta máxima mientras las autoridades trabajan para garantizar la seguridad de los ciudadanos frente a Helene, que podría escalar en intensidad en su paso por la Península de Yucatán.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS