Trabajadores del poder judicial protestaron contra Reforma de AMLO en el Ángel de la Independencia

martes 27, Ago 2024

Cientos de trabajadores del Poder Judicial se manifestaron este lunes en el Ángel de la Independencia, en Paseo de la Reforma, en rechazo a la reforma constitucional al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Bajo el lema “Somos defensores de la Constitución”, los participantes alzaron carteles, velas y banderas de México en una demostración de descontento con la iniciativa legislativa que avanza en el Congreso.

La protesta, que comenzó alrededor de las 19:00 horas, reunió a jueces, magistrados y otros empleados del Poder Judicial que consideran que la reforma amenaza la independencia del sistema judicial. Los manifestantes se oponían en particular a la propuesta de que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por voto popular, una medida que temen podría socavar la autonomía y eficacia del Poder Judicial.

Los asistentes a la protesta expresaron su preocupación por el impacto que esta reforma podría tener en la democracia y el estado de derecho en México. En las escalinatas del emblemático monumento, ondearon banderas y mostraron pancartas que denunciaban lo que consideran un ataque a la justicia y a los derechos laborales de los empleados judiciales.

La manifestación se produjo tras la discusión en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, donde el 26 de agosto se aprobó en lo general la reforma al Poder Judicial. La votación en la Comisión resultó en 22 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención, lo que permitió que el dictamen avanzara hacia la discusión en lo particular de 330 reservas presentadas por las diferentes fracciones parlamentarias.

Los trabajadores del Poder Judicial argumentan que la reforma propuesta no solo pone en riesgo la independencia del Poder Judicial, sino que también podría llevar a la elección de jueces mediante procesos que consideran poco transparentes. En su protesta, hicieron un llamado a los legisladores para que reconsideren la iniciativa y busquen alternativas que respeten la autonomía y los derechos del sistema judicial.

Fernández Noroña y otros defensores de la reforma han argumentado que la medida busca reducir la corrupción y hacer el sistema judicial más accesible para el pueblo. Sin embargo, los manifestantes sostienen que la reforma podría tener efectos adversos sobre la justicia y la separación de poderes en el país.

La protesta en el Ángel de la Independencia subraya el creciente descontento entre los trabajadores del Poder Judicial con respecto a la reforma en curso, que continúa generando intensas discusiones tanto en el ámbito legislativo como en el público en general. La próxima etapa de la discusión determinará el futuro de la propuesta y su posible impacto en el sistema judicial mexicano.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...