Inflación en México alcanza 3.80% en marzo de 2025

jueves 10, Abr 2025

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento mensual del 0.31% en marzo, marcando el segundo mes consecutivo de alza. La inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, aumentó un 0.43% mensual, alcanzando una tasa anual de 3.64%. Dentro de este índice, los precios de las mercancías crecieron 2.98% y los servicios 4.35% a tasa anual.

Productos específicos como el limón, el tomate verde, el aguacate y la carne de res experimentaron incrementos significativos en sus precios, afectando el poder adquisitivo de los consumidores.

Factores externos, como las políticas arancelarias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado presiones adicionales sobre la economía mexicana. Estas tensiones comerciales han contribuido a la depreciación del peso mexicano y han incrementado la volatilidad en los mercados financieros nacionales.

En respuesta a este panorama, el Banco de México decidió reducir su tasa de interés de referencia en 50 puntos base, situándola en 9%. Esta medida busca estimular la economía y mantener la inflación dentro del rango objetivo del banco central, que es de 2% a 4%.

Analistas económicos advierten que, aunque la inflación se mantiene dentro de los límites establecidos, las amenazas arancelarias y la incertidumbre en las relaciones comerciales con Estados Unidos podrían ejercer presiones adicionales sobre los precios en los próximos meses. Es esencial que las autoridades mexicanas monitoreen de cerca estos desarrollos y adopten las medidas necesarias para preservar la estabilidad económica del país.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS