Sheinbaum presenta Plan México con 18 acciones para transformar la economía y el bienestar

viernes 04, Abr 2025

Con el compromiso de construir “el mejor México posible”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó este jueves el Plan México: Fortaleciendo la Economía y el Bienestar, una ambiciosa hoja de ruta que incluye 18 programas y acciones clave para impulsar el desarrollo económico, reducir la desigualdad y reforzar la soberanía nacional en sectores estratégicos como la alimentación, energía, infraestructura, vivienda, salud y tecnología.

Durante un evento realizado en el Museo Nacional de Antropología, la mandataria federal aseguró que pondrá “mente, corazón y manos” para estar a la altura del pueblo de México. Acompañada de gobernadores, representantes de pueblos originarios, empresarios, legisladores y miembros del gabinete legal y ampliado, Sheinbaum afirmó que el país cuenta con lo más importante: “mucho pueblo”.

El Plan México busca fortalecer el mercado interno, elevar los salarios, impulsar la producción nacional y disminuir las importaciones de países con los que no se tiene un tratado comercial. A su vez, pretende consolidar y ampliar los Programas para el Bienestar, con los que, según datos oficiales, más de 9 millones de personas han salido de la pobreza en los últimos años.

Entre las acciones más destacadas se encuentra el aumento de la autosuficiencia alimentaria, con la meta de elevar la producción nacional de maíz blanco, frijol, leche, arroz y otros productos. En el ámbito energético, se anunció una inversión histórica en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el incremento en la producción de gas natural y gasolinas para reducir la dependencia del extranjero.

En infraestructura, se prevé la construcción y mantenimiento de más de 45 mil kilómetros de carreteras, la creación de 114 caminos artesanales para pueblos originarios, y la continuación de obras emblemáticas como el Tren Maya, el Tren Interoceánico y nuevos proyectos ferroviarios que conectarán México con Pachuca, Querétaro, Irapuato, Saltillo y Nuevo Laredo.

Uno de los datos más relevantes presentados por la presidenta fue la generación estimada de entre 500 mil y un millón de empleos directos en 2025 solamente a través de las obras públicas, así como 400 mil empleos adicionales en el sector vivienda mediante la construcción de 180 mil nuevas viviendas, apoyos de mejoramiento y otorgamiento de más de medio millón de créditos con apoyo del Infonavit y Fovissste.

En el sector industrial, se busca potenciar la fabricación nacional de textiles, calzado, muebles, acero, semiconductores, baterías, vehículos y medicamentos. Se contemplan incentivos fiscales, simplificación de trámites y nuevas leyes para favorecer la producción local. También se implementarán 15 Polos de Bienestar en diferentes estados del país y una ventanilla digital de inversiones, que ya acumula compromisos por más de 200 mil millones de dólares.

La presidenta también destacó la continuidad del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el compromiso de seguir aumentando el salario mínimo hasta alcanzar el valor de 2.5 canastas básicas y garantizar la permanencia y ampliación de los Programas para el Bienestar, como las pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad y becas para estudiantes.

En el plano internacional, Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una relación de respeto, diálogo y colaboración con Estados Unidos, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que ha permitido atraer inversión extranjera y consolidar a México como una potencia manufacturera.

La presentación del Plan México contó con la presencia de figuras clave del gobierno, como el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora; la secretaria de Energía, Luz Elena González, así como los titulares de Defensa, Marina, Salud, Educación, Cultura, Agricultura y otras dependencias estratégicas.

Sheinbaum concluyó su mensaje con una visión de futuro optimista: “Estoy segura de que el Plan México nos llevará a un país con más empleo bien remunerado, menos pobreza, mayor inversión y producción, más innovación y un profundo respeto por el medio ambiente”.

Con esta estrategia, la presidenta busca consolidar su sexenio como una etapa de transformación estructural que combine crecimiento económico con justicia social, sustentabilidad y soberanía nacional.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS