Exgobernador Mario Marín reingresa al penal del Altiplano tras revocarle prisión domiciliaria

viernes 04, Abr 2025

El exgobernador de Puebla, Mario Marín Torres, conocido como el “Góber precioso”, fue reingresado al penal federal de máxima seguridad del Altiplano el pasado miércoles, luego de que un tribunal federal revocara la medida de prisión domiciliaria que le había sido otorgada en agosto del año pasado. La decisión responde a la gravedad de las acusaciones en su contra y al alto riesgo de fuga que representa.

Marín enfrenta un proceso penal por el delito de tortura en agravio de la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho, ocurrido en 2005. La periodista fue detenida arbitrariamente tras la publicación de su libro Los demonios del edén, en el que expuso una red de explotación sexual infantil que presuntamente involucraba a empresarios y políticos. Durante su traslado de Cancún a Puebla, Cacho fue víctima de maltratos físicos y psicológicos, presuntamente ordenados desde el gobierno de Marín.

En 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) reactivó el caso y obtuvo una orden de aprehensión contra el exgobernador, quien fue detenido en Acapulco en 2021. Desde entonces ha estado bajo proceso, aunque en agosto de 2024 obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria argumentando problemas de salud. Sin embargo, dicha medida fue apelada por la FGR y por organizaciones de la sociedad civil, quienes señalaron inconsistencias en los criterios de riesgo procesal.

El tribunal que resolvió la apelación concluyó que Marín debe continuar su proceso en reclusión, debido a la posibilidad de evasión de la justicia y al peso del delito que se le imputa, el cual se considera grave conforme al Código Penal Federal. Además, se resaltó que la prisión domiciliaria fue concedida sin una valoración médica concluyente y sin asegurar condiciones adecuadas de supervisión.

El caso ha tenido repercusión nacional e internacional, dado que la periodista Lydia Cacho fue reconocida por organismos como Amnistía Internacional y la ONU por su labor en la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión. La detención y tortura que sufrió fue calificada como un intento de silenciar su trabajo investigativo.

Cacho celebró públicamente la decisión judicial, destacando que es un paso más hacia la justicia tras casi dos décadas de lucha legal. Señaló además que mantener al exgobernador en prisión domiciliaria representaba un riesgo no solo para ella, sino para otras mujeres periodistas y víctimas de violencia institucional.

Mario Marín gobernó Puebla entre 2005 y 2011 bajo las siglas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Su administración se vio empañada por escándalos como el caso de Lydia Cacho, que lo colocó en el centro del debate sobre el uso del poder público para reprimir la libertad de expresión. La frase “Góber precioso” surgió de una conversación telefónica filtrada en 2006 entre Marín y el empresario Kamel Nacif, implicado en la red de pederastia, en la que celebraban la detención de la periodista.

El regreso de Marín al penal del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, reaviva la discusión sobre la impunidad en México, particularmente en los casos que involucran a figuras políticas de alto perfil. Hasta ahora, el proceso penal en su contra continúa en curso y podría sentar un precedente importante en la protección de la libertad de prensa y los derechos humanos en el país.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS