Zayn Malik vuelve a México y ofrecerá tres conciertos desde el Palacio de los Deportes

martes 25, Mar 2025

El aclamado cantante británico Zayn Malik, exintegrante de la banda One Direction, se presentará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México los días 25, 27 y 28 de marzo de 2025 como parte de su gira mundial “Stairway to the Sky Tour”. La demanda por verlo en vivo fue tan abrumadora que las entradas para las tres fechas se agotaron rápidamente, reflejando la enorme expectativa de sus seguidores mexicanos.

Esta gira promociona su cuarto álbum de estudio, “Room Under the Stairs”, y marca la primera vez que Zayn se presenta en solitario en tierras aztecas. La elección de estas fechas es especialmente significativa ya que, hoy 25 de marzo, coincide con el décimo aniversario de su salida de One Direction en 2015, así como con el lanzamiento de su primer álbum como solista, “Mind of Mine”, en 2016.

El “Stairway to the Sky Tour” comenzó en Leeds, Inglaterra, el 23 de noviembre de 2024, y ha recorrido diversas ciudades de Europa y América del Norte. La banda que acompaña a Zayn en esta gira incluye a Steph “Baby Bulldog” Barker en la batería, Tahira Clayton y Lisa Ramey como coristas, Rebecca Havalind en la guitarra acústica, Tina Hizon en el teclado, Ryan Madora en el bajo y Molly Miller en la guitarra eléctrica.

El Palacio de los Deportes, con capacidad para aproximadamente 20 mil personas, será el escenario donde Zayn deleitará a sus fans mexicanos. Se recomienda a los asistentes llegar con anticipación debido a la alta afluencia esperada y a las medidas de seguridad implementadas para garantizar una experiencia segura. Se prevé que los conciertos arranquen alrededor de las 21:00 horas.

La gira “Stairway to the Sky Tour” concluirá el 28 de marzo de 2025 en la Ciudad de México, cerrando con broche de oro una serie de presentaciones que han reafirmado la posición de Zayn Malik como una de las figuras más destacadas en la escena musical actual.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS