El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvieron una conversación telefónica el martes para discutir medidas que contribuyan a poner fin a la guerra en Ucrania. Según la Casa Blanca, la llamada fue positiva y continuó en curso durante varias horas.
Trump busca convencer a Putin de aceptar un alto el fuego de 30 días, una propuesta realizada por Estados Unidos, con el objetivo de avanzar hacia una solución duradera al conflicto que ya lleva tres años. La guerra en Ucrania ha causado la muerte o heridas de cientos de miles de personas y ha desplazado a millones, dejando muchas ciudades devastadas.
Dan Scavino, jefe de gabinete adjunto de la Casa Blanca, informó que la conversación entre ambos líderes comenzó a las 14:00 GMT y transcurría de manera favorable. Sin embargo, no se emitieron declaraciones inmediatas desde el Kremlin sobre el contenido o los resultados de la llamada.
El gobierno ucraniano ha manifestado su disposición a aceptar un alto el fuego, aunque el conflicto continúa siendo uno de los mayores en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. La guerra ha generado una crisis humanitaria en la región, con millones de personas afectadas y el país devastado por los combates.
La semana pasada, Putin expresó que apoyaba la idea de una tregua de 30 días propuesta por Estados Unidos, aunque señaló que sus fuerzas seguirían combatiendo hasta que se resolvieran ciertas condiciones fundamentales, que no precisó en detalle.
Trump ha expresado su intención de avanzar hacia un acuerdo de paz a largo plazo. Aunque no ha proporcionado detalles completos, ha insinuado que dicho acuerdo podría implicar concesiones territoriales por parte de Ucrania. Además, mencionó que el control de la planta nuclear de Zaporiyia, ubicada en Ucrania, podría ser parte de la solución al conflicto, un punto que aún está por definirse.
La comunidad internacional sigue de cerca el desarrollo de estos esfuerzos diplomáticos, ya que cualquier avance en el proceso de paz podría marcar un cambio significativo en el curso de la guerra en Ucrania.