El Congreso de la Ciudad de México aprobó con 61 votos a favor, 1 en contra y ninguna abstención, el dictamen que prohíbe la violencia en las corridas de toros, permitiendo únicamente espectáculos taurinos sin maltrato hacia los animales.
La iniciativa, de carácter preferente y promovida por organizaciones ciudadanas, fue modificada antes de su aprobación para permitir eventos taurinos sin violencia, lo que generó debate entre legisladores y grupos de defensa de los derechos animales.
Jesús Sesma, coordinador del Partido Verde en el Congreso capitalino, afirmó que la aprobación de este dictamen representa un avance en materia de bienestar animal y un cambio significativo en la política pública de la Ciudad de México. “Es un paso gigantesco para garantizar el trato digno y respetuoso que por siglos les ha sido negado a los toros”, declaró.
El legislador también señaló que, aunque la prohibición total de las corridas de toros era el objetivo de su partido y de diversas organizaciones, el dictamen aprobado es un primer paso en esa dirección. “Este es el principio del fin de la tauromaquia y del maltrato animal en México”, agregó.
Sesma argumentó que el sector taurino ha rechazado durante años cualquier intento de diálogo para modificar estas prácticas. “Han sido décadas de diálogo con los taurinos y simplemente no han querido negociar, entender, ni comprender. Se quedaron en el pasado”, expresó durante su intervención en el Pleno.
El dictamen fue respaldado por la mayoría de los legisladores, aunque persisten diferencias respecto a su alcance. La discusión continúa con el análisis de artículos reservados, conforme al artículo 136 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.