La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) ha localizado a 173 personas con vida y ha realizado 134 hallazgos forenses en lo que va de 2025, informó el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Arturo Medina. Durante la conferencia matutina presidencial, destacó que las iniciativas en materia de desaparición permitirán mejorar los mecanismos de localización y atención a familiares de las víctimas.
Medina señaló que el fortalecimiento de la CNB contempla la incorporación de nuevas tecnologías, mayor personal y una mejor coordinación con las fiscalías y comisiones estatales de búsqueda. Entre los avances tecnológicos que se prevé implementar están el uso de drones y georadares, con el objetivo de mejorar la eficacia en las búsquedas.
Asimismo, el subsecretario informó que la colaboración con la Agencia de Transformación Digital permitirá optimizar la interconexión de bases de datos. Esto facilitará el acceso a información en tiempo real y fortalecerá la coordinación entre las instituciones encargadas de la búsqueda de personas desaparecidas.
El funcionario subrayó que, además de la localización de personas, es fundamental reforzar la atención a las familias de las víctimas. Para ello, se prevé la implementación de medidas de asistencia jurídica, apoyo en salud física y atención psicológica para los familiares de personas desaparecidas.
Medina aseguró que el gobierno federal no escatimará esfuerzos en la atención del problema y que se continuará trabajando en la mejora de los protocolos de búsqueda y localización. Destacó que las iniciativas en curso buscan garantizar la protección de los derechos humanos y una respuesta más eficiente a las denuncias de desaparición.
Desde la CNB, se ha impulsado la colaboración con organismos estatales y colectivos de búsqueda, con el fin de fortalecer la participación ciudadana en los procesos de localización. Además, se trabaja en la implementación de estrategias para agilizar la identificación de restos encontrados en fosas clandestinas y otros sitios de hallazgo forense.
El informe presentado por el subsecretario se suma a los esfuerzos del gobierno federal por atender la crisis de desapariciones en el país. La CNB continuará con sus labores y se espera que las nuevas herramientas tecnológicas y la mejora en la coordinación interinstitucional contribuyan a obtener resultados más efectivos en la localización de personas desaparecidas.