Diputados aprueban reforma fiscal para Pemex

jueves 27, Feb 2025

Con 374 votos a favor, 104 en contra y ninguna abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que reforma la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. La iniciativa busca reducir la carga administrativa y los costos operativos de Petróleos Mexicanos (Pemex), además de garantizar ingresos suficientes para su operación.

El dictamen, elaborado por las comisiones unidas de Energía y de Hacienda y Crédito Público, responde a una propuesta del Ejecutivo federal y se alinea con la reforma constitucional en materia de Áreas y Empresas Estratégicas, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 31 de octubre de 2024.

La iniciativa introduce el “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que reemplaza el actual esquema fiscal de Pemex con una tasa única sobre los ingresos brutos, ajustada según la región fiscal y el precio del petróleo. Con ello, la empresa pagará un 30% por hidrocarburos y un 12% por gas no asociado.

Además, se exenta a Pemex del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR), mientras que los participantes en asignaciones para Desarrollo Mixto sí deberán cumplir con esta obligación. También se implementará un reporte trimestral de inversiones, costos y gastos por campo de extracción para fortalecer la transparencia y el control operativo.

La reforma introduce el concepto de “Área unificada” para optimizar la explotación de yacimientos compartidos y el término “Condición Base” para mejorar la medición y verificación de hidrocarburos. Asimismo, sustituye referencias a la Ley de Hidrocarburos por Ley del Sector Hidrocarburos, y a la Comisión Nacional de Hidrocarburos por la Secretaría de Energía.

Para la discusión en lo particular, la Mesa Directiva informó que se presentaron propuestas de modificación a diversos artículos, incluidos 1, 2, 3, 9, 14, 19, 26 y transitorios. Se espera que la votación final se lleve a cabo en los próximos días.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS