La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó los avances en seguridad al proyectar una reducción del 27% en los homicidios dolosos entre 2018 y 2025. Según datos preliminares, se espera que el promedio diario de homicidios se ubique en 73 para finales de enero, lo que representaría una disminución significativa en comparación con los años previos.
En su informe, Sheinbaum subrayó la coordinación entre las diversas dependencias de seguridad que conforman la Estrategia Nacional de Seguridad como uno de los factores claves en estos resultados. “Si tomamos en cuenta desde el 2018 a la fecha la reducción en homicidio doloso es del 27 por ciento, y la estimación de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15 por ciento desde que entramos al Gobierno”, señaló la mandataria.
Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, agregó que de acuerdo con los datos más recientes, el promedio diario de homicidios dolosos de enero de 2018 a enero de 2025 es de 65.8, y se proyecta que al finalizar el mes de enero de 2025 este promedio alcance los 73 homicidios, lo que representaría una disminución total del 27% respecto a 2018.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 26 de enero de 2025, se lograron 10,148 detenciones por delitos de alto impacto, junto con el aseguramiento de 4,981 armas de fuego. También se incautaron más de 90 toneladas de droga, que incluyen 1,252 kilos y casi 740 mil pastillas de fentanilo, una de las sustancias más preocupantes en el ámbito de seguridad.
Además, las autoridades informaron sobre el desmantelamiento de 139 laboratorios clandestinos y la confiscación de 239,361 litros y más de 91 toneladas de sustancias químicas, junto con equipos especializados para la producción de drogas. La afectación económica a las organizaciones delictivas derivada de estas acciones supera los 53 mil 770 millones de pesos.
Una de las detenciones más relevantes fue la de Joel “N”, identificado como miembro de un grupo criminal generador de violencia en Sinaloa. Según las autoridades, esta persona se encontraba en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, y es conocida por su labor como distribuidor de fentanilo y responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Sinaloa.
La presidenta Sheinbaum agradeció a los integrantes del Gabinete de Seguridad, destacando la importancia de la coordinación entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, la Secretaría de Gobernación y la Fiscalía General de la República para los logros obtenidos.