Mexicana de Aviación suspende ocho rutas como parte de su reestructuración

lunes 06, Ene 2025

La aerolínea estatal Mexicana de Aviación anunció la suspensión de ocho rutas nacionales a partir de hoy, 6 de enero de 2025. Las rutas afectadas son las que conectan a la Ciudad de México con Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. Esta decisión forma parte de un plan estratégico para revisar las operaciones de la aerolínea en 2025, según informaron autoridades federales.

La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que esta medida responde a un análisis de las rutas con menor demanda de pasajeros, así como a la revisión de los contratos de arrendamiento de aeronaves. “Mexicana de Aviación no está cerrando operaciones; estamos en un proceso de fortalecimiento que incluye optimizar recursos y mejorar la experiencia para los pasajeros”, aseguró Sheinbaum en un comunicado oficial.

Mexicana de Aviación, que fue relanzada hace un año bajo la administración del Ejército para evitar su privatización, transportó a 382,000 pasajeros en su primer año de operaciones, una cifra muy inferior a su meta inicial de tres millones. La aerolínea enfrenta el reto de equilibrar su oferta y la demanda en un mercado altamente competitivo, y estas suspensiones buscan ajustar su modelo de negocio para garantizar la viabilidad a largo plazo.

A pesar de la cancelación de estas rutas, la aerolínea proyecta la incorporación de nuevos aviones Embraer E2 a su flota a partir de mayo de 2025. Estos aviones modernos no solo aumentarán la capacidad operativa de la empresa, sino que también podrían permitir la reapertura de las rutas suspendidas o la creación de nuevas conexiones.

Por su parte, los pasajeros afectados por las suspensiones recibirán reembolsos completos o la posibilidad de cambiar sus boletos. La aerolínea ha instado a los usuarios a ponerse en contacto con su servicio de atención al cliente para gestionar las devoluciones o realizar ajustes en sus itinerarios.

Mexicana de Aviación comenzó a operar nuevamente en enero de 2024, después de haber sido declarada en quiebra en 2010. Bajo un modelo de administración estatal, la empresa retomó vuelos con 17 rutas nacionales, de las cuales ahora mantendrá únicamente nueve. Sin embargo, esta decisión no ha estado exenta de críticas. Algunos expertos en aviación señalan que las operaciones de la aerolínea enfrentan problemas estructurales, como la falta de competitividad frente a aerolíneas privadas, el limitado tamaño de su flota y desafíos en la captación de clientes.

Además de las críticas, las autoridades federales han defendido el proyecto como un esfuerzo para garantizar conectividad en zonas del país que tradicionalmente han estado desatendidas por aerolíneas privadas. “Nuestro objetivo es que Mexicana de Aviación sea una aerolínea sustentable y accesible para todos los mexicanos, sin dejar de lado las prioridades de eficiencia económica”, indicó Sheinbaum.

El gobierno federal también trabaja en la creación de un plan maestro para la aerolínea, que incluirá nuevas estrategias para incrementar la cantidad de pasajeros, optimizar costos operativos y explorar rutas internacionales en el futuro cercano.

Para los pasajeros interesados en obtener más información o aclarar dudas, Mexicana de Aviación pone a disposición su página web y sus canales de atención al cliente. La aerolínea asegura que su compromiso con la conectividad y el servicio sigue siendo una prioridad mientras trabaja en fortalecer sus operaciones.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...