Claudia Sheinbaum anuncia entrega de nuevas tarjetas y becas en 2025

lunes 30, Dic 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que a partir del 3 de enero de 2025 comenzará la distribución de las nuevas tarjetas del Banco del Bienestar para las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar. Este programa, en su primera fase, apoyará de manera universal a mujeres indígenas y afromexicanas de entre 60 y 64 años, así como a mexicanas de 63 y 64 años. En febrero, estudiantes de secundaria recibirán las tarjetas para la nueva beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”.

Sheinbaum destacó que la entrega de las primeras tarjetas se realizará en el Estado de México y se continuará en todo el país durante los primeros meses de 2025. Estas nuevas tarjetas del Banco del Bienestar tienen como distintivo la imagen del logotipo del Gobierno de México y coexistirán con las emitidas en la administración anterior, que seguirán siendo válidas para programas como la Pensión para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

El gobierno también lanzará el programa Salud Casa por Casa en febrero, con el objetivo de promover la salud preventiva. Médicas, médicos, enfermeras y enfermeros capacitados en enero visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares. Sheinbaum destacó que este personal será reclutado principalmente de las comunidades a las que atenderán.

En apoyo a este programa, se proyecta la construcción de Farmacias del Bienestar junto a los Bancos del Bienestar. Estas farmacias, disponibles a mediados de 2025, proporcionarán medicamentos gratuitos para controlar enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, así como otros necesarios para personas con discapacidad.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, reportó que 964,556 mujeres se han registrado en la Pensión Mujeres Bienestar. Además, se incorporaron 725,300 nuevos beneficiarios al programa de adultos mayores. El censo Salud y Bienestar ha permitido la visita a 4.6 millones de hogares, y se han contratado 14,577 profesionales de salud, con una meta de 22,500 para el inicio del programa en febrero.

Por su parte, el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, presentó el informe “Quién es Quién en el Envío de Dinero”, que identifica las empresas más recomendadas para remesas. También se monitorearon precios de productos de temporada, como la uva blanca sin semilla, con un promedio de $113.70 por kilogramo, y la uva roja, a $87.80 por kilogramo.

En la conferencia, la sección “Humanismo Mexicano” incluyó una cápsula sobre el huehuetlatolli, textos mexicas que contenían normas y celebraciones comunitarias, destacando su relevancia cultural e histórica.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...