Diputados aprueban reforma que extingue siete órganos autónomos

jueves 21, Nov 2024

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución con el objetivo de extinguir siete órganos autónomos. La decisión se tomó con 347 votos a favor, 128 en contra y ninguna abstención, alcanzando la mayoría calificada requerida.

El dictamen establece la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

Entre los cambios previstos, las funciones de telecomunicaciones y radiodifusión pasarán al Ejecutivo Federal, que garantizará el acceso a estas tecnologías y servicios. La protección de datos personales y el acceso a la información pública quedarán a cargo de los sujetos obligados, que contarán con atribuciones reforzadas.

El dictamen también establece que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) asumirá la medición de la pobreza y la evaluación de programas de desarrollo social. Asimismo, la Secretaría de Educación Pública se encargará de las funciones previamente asignadas a MEJOREDU, y las políticas energéticas y de hidrocarburos quedarán bajo control directo del Ejecutivo.

La reforma fue impulsada por el Ejecutivo Federal y otros legisladores, quienes argumentaron que busca mejorar la administración pública, eliminar duplicidades y destinar los ahorros generados al Fondo de Pensiones para el Bienestar. En los artículos transitorios se indica que el Congreso de la Unión tendrá 90 días para adecuar las leyes secundarias.

Durante la sesión, la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) presentó una moción suspensiva, señalando que los órganos autónomos son pilares de la democracia y garantes de derechos fundamentales. La propuesta fue rechazada en votación económica, continuando así el proceso legislativo.

El presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, declaró un receso y citó a los legisladores a reanudar la discusión en lo particular el jueves 21 de noviembre a las 9:00 horas. La sesión se espera decisiva para definir el futuro de las instituciones autónomas en el país.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...