Paquete Económico 2025 prioriza bienestar social y crecimiento incluyente

martes 19, Nov 2024

El Paquete Económico 2025 presentado por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, resalta la prioridad del gobierno en el bienestar social, la inversión estratégica y la eficiencia fiscal. El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que el presupuesto se basa en cuatro pilares fundamentales: bienestar social con equidad, inversión pública estratégica, disciplina fiscal y simplificación de procesos para mejorar la eficacia operativa.

Uno de los componentes más destacados del paquete es la continuidad de los programas sociales que apoyan a los sectores más vulnerables. Ávila resaltó la Pensión para Adultos Mayores y el programa Mujeres Bienestar, que beneficiará a 1.2 millones de mujeres de entre 63 y 64 años. Estos programas buscan reconocer el trabajo no remunerado de las mujeres y son considerados un motor para la economía, al fortalecer el consumo interno, uno de los principales impulsores del Producto Interno Bruto (PIB).

En términos de recaudación, el Paquete Económico 2025 refleja un compromiso con la eficiencia fiscal sin recurrir a nuevos impuestos. Se proyectan ingresos tributarios por 5.3 billones de pesos, lo que representa un aumento real del 2.6% respecto al presupuesto de 2024. Ávila destacó los esfuerzos por simplificar los procesos fiscales y digitalizar los trámites, con el fin de ampliar la base tributaria sin sobrecargar a los contribuyentes.

El paquete también pone énfasis en la inversión en infraestructura y el desarrollo regional. Incluye proyectos clave para mejorar la conectividad y fortalecer el mercado interno, todo bajo un manejo responsable de las finanzas públicas. La deuda pública se mantendrá en un nivel manejable y el déficit proyectado es del 3.9% del PIB.

Además, el diputado Ávila subrayó que el Paquete Económico 2025 busca un crecimiento incluyente y equitativo. Aseguró que la propuesta no solo se centra en el crecimiento económico, sino también en garantizar justicia social y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. “El gobierno de Claudia Sheinbaum envía un mensaje claro de que el crecimiento debe ser inclusivo y el desarrollo debe beneficiar a todos”, concluyó.

El Paquete Económico 2025 refleja, según Ávila, la continuidad de un proyecto de gobierno que busca transformar la economía del país, garantizando que los beneficios del crecimiento lleguen a todos los mexicanos. La implementación de los programas sociales y la eficiencia en la recaudación son elementos clave para lograr una economía más justa e incluyente.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...