La Secretaría de Salud, en coordinación con instituciones del sector, lanza la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza y COVID-19 para la Temporada Invernal 2024-2025, que se extenderá del 15 de octubre de 2024 al 28 de marzo de 2025.
Se prevé la aplicación de 36.1 millones de vacunas contra la influenza y 22.9 millones de dosis contra COVID-19, dirigidas principalmente a los sectores de la población más vulnerables a complicaciones y hospitalizaciones debido a estas enfermedades, como personas mayores de 60 años, embarazadas, niños y niñas, y quienes padecen comorbilidades.
La campaña también se enfocará en grupos de riesgo, como personas con enfermedades cardíacas, pulmonares crónicas, diabetes en descontrol, obesidad mórbida, insuficiencia renal, y aquellos con inmunosupresión, entre otras condiciones. Además, se incluirá personal de salud y mujeres en periodo de puerperio.
Simultáneamente, se llevará a cabo la vacunación contra el neumococo para niños menores de un año y adultos mayores de 60, como parte de la estrategia de recuperación de esquemas de vacunación. Los centros de vacunación estarán disponibles en unidades del IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex y servicios de salud estatales.
Este esfuerzo, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca reforzar la prevención y la atención primaria en salud, promoviendo la calidad y calidez en el servicio hacia las y los pacientes. La vacunación es clave para reducir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por influenza y COVID-19.