Sheinbaum da ‘banderazo de salida’ a la construcción del tren CDMX-AIFA-Pachuca

lunes 07, Oct 2024

El domingo 6 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el inicio de los trabajos para la construcción del Tren México-Pachuca en Tizayuca, Hidalgo. Este proyecto estratégico conectará el estado de Hidalgo con la Zona Metropolitana del Valle de México y se perfila como una de las obras más importantes en materia de movilidad.

“Uno de los trenes más relevantes será el México-Pachuca, que contará con varias estaciones. Este tren partirá desde la Ciudad de México, pasando por el Aeropuerto Internacional ‘Felipe Ángeles’, y llegará hasta Pachuca,” explicó Sheinbaum.

La mandataria informó que las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de la Defensa Nacional (Sedena) han firmado un convenio de colaboración para construir el tren en conjunto. Además, se firmó un memorándum de entendimiento entre la SICT y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que permite iniciar las obras mientras se realiza el estudio de impacto ambiental.

“Este tren tendrá puentes y pasos a desnivel, ya que estará completamente confinado. De aquí avanzaremos hacia el norte, hasta llegar a Nuevo Laredo. Nuestro objetivo es que exista un tren que conecte la Ciudad de México con Nuevo Laredo,” declaró la presidenta.

Sheinbaum también recordó que el expresidente Andrés Manuel López Obrador fue quien impulsó la recuperación de los trenes de pasajeros en México. Dentro del llamado “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, el Tren Maya será de carga, mientras que el Tren Interoceánico conectará con la refinería Dos Bocas y tendrá una línea que se extenderá desde Ciudad Hidalgo, Chiapas, hasta la frontera con Guatemala.

Asimismo, se anunciaron otros proyectos importantes para Hidalgo, como la construcción de la carretera Pachuca-Tampico y la descontaminación del río Tula.

Durante el evento, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, destacó que el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) fue reconocido como uno de los aeropuertos más hermosos del mundo con el premio Versailles. También afirmó que las Fuerzas Armadas seguirán participando en proyectos que beneficien a todo México, como el tren México-Pachuca. “Continuaremos impulsando proyectos que mejorarán la conectividad regional y el transporte en el país,” añadió.

El gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca, reafirmó su compromiso con la presidenta y con el pueblo de Hidalgo, asegurando que trabajará de manera coordinada para mejorar las condiciones de vida de los hidalguenses.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que el Tren México-Pachuca contará con una inversión de 44 mil 367 millones de pesos y beneficiará de manera directa a 100 mil habitantes de Hidalgo. El tren cubrirá una extensión de 64 kilómetros sobre el derecho de vía existente, utilizará trenes eléctricos con una velocidad máxima de 120 km/h y tendrá capacidad para 718 pasajeros.

Además, se reducirá el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca de 40 a 25 minutos, y el trayecto entre Pachuca y la Ciudad de México se acortará en aproximadamente 40 minutos.

Finalmente, se destinará el 3.5% del presupuesto del tren a la restauración ambiental, incluyendo la creación de andadores verdes, el monitoreo de los recursos naturales y la ampliación de sistemas ecológicos en la zona.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS