El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el trámite de una consulta presentada por su Ministra Presidenta, respecto a una solicitud para que La Corte analice la constitucionalidad de la reciente reforma judicial. La petición fue presentada por integrantes del Poder Judicial Federal y se basa en la controversia prevista en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Por votación mayoritaria de ocho ministras y ministros, el Pleno decidió que la solicitud será admitida y se turnará a un ministro para la elaboración de un proyecto que analizará los argumentos de fondo. Esto se fundamenta en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que establece la obligación de La Corte de velar por la autonomía e independencia del Poder Judicial de la Federación.
El Pleno aclaró que esta resolución no prejuzga sobre la procedencia definitiva de la solicitud ni sobre la constitucionalidad de la reforma. El objetivo de la decisión es permitir que se continúe con el análisis de la petición en el marco de la independencia judicial, conforme a lo dispuesto en los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución.
La controversia gira en torno a la reforma judicial publicada el pasado 15 de septiembre, que ha generado inquietudes dentro del Poder Judicial. Sin embargo, la SCJN enfatizó que el análisis futuro determinará si los argumentos de los promoventes tienen sustento jurídico, sin que la resolución actual implique juicio alguno sobre el contenido de la reforma.
El Tribunal Pleno continuará con la revisión de otras consultas relacionadas en sus próximas sesiones, lo que permitirá un análisis integral de las diversas solicitudes formuladas en torno a la reforma constitucional en materia judicial.
Este proceso forma parte del mandato de La Corte para salvaguardar la independencia de la judicatura y garantizar el respeto a la Constitución en la aplicación de reformas clave dentro del marco legal mexicano.