La diputada Laura Ballesteros Mancilla, del Movimiento Ciudadano (MC), propuso la creación de un Fondo Verde para la Resiliencia Climática, con una asignación mínima de 60 mil millones de pesos. Esta iniciativa busca atender la emergencia climática que enfrenta México, especialmente a raíz de fenómenos meteorológicos como el huracán “John”, que ha afectado nuevamente a Acapulco, Guerrero.
Durante una conferencia de prensa, Ballesteros indicó que la crisis climática ha provocado un aumento en la frecuencia de huracanes, sequías e inundaciones, lo que ha llevado a la necesidad de un plan de adaptación y mitigación de riesgos en Acapulco y sus alrededores. “Movimiento Ciudadano le pide al Gobierno de Claudia Sheinbaum que presente al Congreso un plan para la adaptación y mitigación, que se acompañe de un Fondo Climático en la discusión presupuestal”, enfatizó.
La legisladora recordó que esta propuesta ya se había planteado desde el Senado de la República y se presentó recientemente en la Cámara de Diputados. “Es un Fondo Verde para la Resiliencia y la Reconstrucción Climática, donde uno de sus capítulos es la respuesta ante las emergencias. El Fonden tiene que evolucionar, no se puede quedar en los 90”, afirmó Ballesteros.
La diputada subrayó la importancia de contar con recursos para financiar la adaptación de las comunidades y minimizar el impacto de fenómenos meteorológicos. Asimismo, mencionó que es necesario acceder a fondos internacionales, ya que “existen miles de millones de dólares en fondos internacionales creados a partir de la Conferencia de las Partes (COP), a los cuales México no puede tener acceso”.
Ballesteros destacó que la creación de este fondo podría permitir financiar la recuperación de Acapulco. “Queremos poner sobre la mesa que, al menos, 60 mil millones de pesos tienen que ser asignados a este fondo, que sea parte de una política transversal del Gobierno”, agregó.
Además de su propuesta sobre el Fondo Verde, Ballesteros expresó su preocupación por la falta de discusión en la Cámara de Diputados sobre la reforma para disminuir la jornada laboral a 40 horas. “Es una falta de respeto a la investidura y a la ciudadanía, que hoy trabaja más de 50 horas a la semana”, concluyó.