Hacienda refinancia deuda por 181 mil mdp para aliviar próximos vencimientos

viernes 14, Jun 2024

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha realizado un refinanciamiento de deuda por aproximadamente 181,754 millones de pesos. Esta operación, la quinta en el mercado local durante la actual administración, tiene como objetivo reducir los vencimientos de la deuda que estaban programados entre 2025 y 2027.

La SHCP destacó que esta transacción refleja la confianza que los inversionistas nacionales y extranjeros tienen en los fundamentos macroeconómicos de México. “La condición alcanzada en esta transacción refleja la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país”, afirmó la Secretaría en un comunicado.

Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda, informó que durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, se han refinanciado más de 15 mil millones de dólares en deuda. Este esfuerzo es parte de una estrategia para manejar de manera más eficiente los compromisos financieros del país y aliviar la carga para la siguiente administración federal.

El miércoles, la SHCP anunció la liquidación de un bono de deuda externa por aproximadamente 894 millones de dólares, que tenía un vencimiento programado para 2025. Este tipo de operaciones son cruciales para mantener la estabilidad financiera y la confianza en la economía mexicana.

Al cierre del primer trimestre de 2024, la deuda neta de México alcanzó los 15.43 billones de pesos, equivalente al 45.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Según las proyecciones de la SHCP, el sexenio del presidente López Obrador cerrará con un endeudamiento total superior a los 17 billones de pesos, lo que representa el nivel más alto del siglo XXI.

Este elevado nivel de endeudamiento subraya la importancia de las operaciones de refinanciamiento para gestionar eficazmente la deuda pública y evitar un impacto negativo en las finanzas del país. La SHCP continuará monitoreando de cerca la situación financiera y realizando las operaciones necesarias para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.

El refinanciamiento de la deuda no solo alivia los vencimientos inmediatos, sino que también envía una señal positiva a los mercados sobre la capacidad de México para manejar sus finanzas de manera responsable. La confianza de los inversionistas es fundamental para mantener un flujo constante de capital y para apoyar el crecimiento económico sostenible del país.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS