Este fin de semana, el ciclista mexicano Isaac del Toro, de 21 años, logró una victoria histórica al ganar la 80ª edición del Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, una prestigiosa carrera de un día celebrada en la provincia de Vizcaya, en España. Este triunfo marcó un hito sin precedentes, al convertir a Del Toro en el primer latinoamericano en conquistar esta prueba del calendario ciclista europeo, consolidando su estatus como una de las promesas más destacadas del ciclismo mundial. La carrera, conocida por su exigencia y prestigio, vio al joven de Ensenada, Baja California, imponerse en solitario gracias a una estrategia impecable de su equipo, UAE Team Emirates, y a su capacidad para brillar en un recorrido técnico y montañoso.
La competencia se desarrolló sobre un trazado de 172.2 kilómetros entre Bilbao y Getxo, caracterizado por un perfil quebrado con múltiples ascensos y un final desafiante en el Muro de Arkotxa, una subida de 700 metros con pendientes. El momento clave llegó a 16 kilómetros de la meta, en el Alto de Pike, un muro de 2 kilómetros con rampas de hasta el 20%. Allí, Del Toro, apoyado por su compañero Juan Ayuso, lanzó un ataque decisivo que lo dejó en solitario al frente de la carrera. Ayuso, quien desempeñó un rol estratégico al controlar al grupo perseguidor, aseguró el segundo lugar al vencer en el sprint a Alex Aranburu (Cofidis), quien completó el podio. Pau Miquel (Equipo Kern Pharma) y Jon Barrenetxea (Movistar Team), ganador de la edición 2024, terminaron cuarto y quinto, respectivamente. Del Toro cruzó la meta con un tiempo de 3:59:11, aventajando por 20 segundos a sus perseguidores, en una demostración de fuerza y madurez táctica.
La victoria se gestó gracias al trabajo colectivo de UAE Team Emirates, que controló la carrera desde sus primeras fases. Una escapada inicial de diez corredores, incluyendo a Antonio Jesús Soto (Kern Pharma) y Orluis Aular (Movistar), alcanzó una ventaja de dos minutos, pero fue neutralizada por el equipo de Del Toro antes del segundo ascenso al Alto de Pike. Los gregarios Igor Arrieta y Domen Novak impusieron un ritmo elevado, preparando el terreno para el ataque del mexicano, que fue lanzado por Ayuso. Este movimiento permitió a Del Toro mantener la ventaja hasta el final, mientras Ayuso neutralizaba los intentos de persecución de rivales como Tom Skujins (Lidl-Trek). La estrategia resultó en un doblete para UAE, con Del Toro y Ayuso en los dos primeros lugares, un logro que subraya la fortaleza del equipo tras su quinto puesto en la Clásica San Sebastián, disputada un día antes.
El triunfo de Del Toro, su octava victoria en la temporada 2025 y la undécima de su carrera profesional, refuerza su ascenso meteórico en el ciclismo. En lo que va del año, el mexicano ha brillado con un segundo lugar en el Giro de Italia, una etapa en esa misma carrera, tres etapas y la general en el Tour de Austria, y la victoria en la Clàssica Terres de l’Ebre. Su reciente racha de seis victorias en nueve días de competencia lo sitúa entre los ciclistas más en forma en el plano internacional. En sus declaraciones tras la carrera, Del Toro destacó la importancia del trabajo en equipo: “El equipo corrió de manera inteligente, controlando el ritmo y anticipando los movimientos. Estoy muy agradecido por su apoyo y feliz por este resultado”. Su actuación en Getxo llega tras un quinto puesto en la Clásica San Sebastián, donde mostró su capacidad para competir con los mejores, aunque perdió fuerza en el tramo final.
El Circuito de Getxo, una carrera con un historial de ganadores como Juan Ayuso (2022) y Jon Barrenetxea (2024), es conocida por su exigencia y su relevancia en el calendario europeo. La victoria de Del Toro adquiere un significado especial al ser el primer mexicano y latinoamericano en inscribir su nombre en el palmarés de esta prueba. Su éxito no solo resalta su talento individual, sino también el crecimiento del ciclismo mexicano en el escenario global. En México, la noticia fue celebrada con entusiasmo, con medios y aficionados apodándolo “Torito” y destacándolo como un orgullo nacional. Sin embargo, debido a regulaciones de la UCI que limitan la participación de corredores menores de 25 años en múltiples grandes vueltas, Del Toro no competirá en la Vuelta a España 2025, enfocándose en cambio en la Vuelta a Burgos, del 5 al 9 de agosto, donde buscará prolongar su racha victoriosa.
La hazaña de Del Toro tiene un impacto que trasciende lo deportivo. A sus 21 años, el ciclista de Ensenada se consolida como una figura comparable a estrellas como Tadej Pogačar, gracias a su versatilidad para brillar en carreras de un día y grandes vueltas. Su victoria en Getxo inspira a nuevas generaciones de ciclistas en México y América Latina, mientras fortalece la presencia de la región en un deporte dominado históricamente por europeos. Con la Vuelta a Burgos como próximo objetivo, Del Toro sigue demostrando que su potencial no tiene límites, posicionándose como un referente del ciclismo mundial y un símbolo de perseverancia para su país.