Gobierno anuncia cambios a la Ley de Personas Desaparecidas

lunes 24, Mar 2025

La Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, anunció modificaciones a la Ley General de Población y la Ley Federal de Personas Desaparecidas con el objetivo de fortalecer las acciones de búsqueda e investigación. Entre las medidas propuestas destaca la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía y huellas dactilares, que conformará una Plataforma Única de Identidad con consulta en tiempo real.

Durante la conferencia presidencial, Godoy informó sobre la creación de la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas, que integrará datos de la Fiscalía General de la República y fiscalías estatales. Estas instancias estarán obligadas a contar con áreas especializadas en búsqueda y compartir la información obtenida.

Se establecerá un sistema nacional para el intercambio de datos entre autoridades federales, estatales y particulares. La consejera destacó que este mecanismo permitirá agilizar las investigaciones y eliminar la espera de 72 horas para iniciar la búsqueda de personas desaparecidas. “Nada de 72 horas”, subrayó Godoy.

La Plataforma Única de Identidad permitirá que todas las personas cuenten con CURP desde su nacimiento, en formato físico o digital. El Instituto Nacional Electoral (INE) deberá proporcionar información al gabinete de seguridad cuando sea necesario para investigaciones. Además, los trámites realizados por personas físicas requerirán la CURP con fotografía y huellas dactilares.

Las fiscalías estatales deberán contar con unidades especializadas en investigación y búsqueda inmediata, así como áreas de análisis de información cibernética y atención a víctimas. Se establecerán perfiles mínimos obligatorios para los agentes asignados a estas unidades.

Asimismo, se creará un sistema nacional de alerta y búsqueda para notificar desapariciones y cotejar información con bases de datos públicas y privadas, incluidas fuentes financieras. Se busca identificar coincidencias de manera más eficiente en investigaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que actualmente no existe una base de datos unificada, por lo que es necesario fortalecer la CURP con las reformas propuestas. También mencionó que se requiere acceso a bases de datos de registros civiles, vacunación y programas sociales para mejorar la capacidad de búsqueda.

Sheinbaum explicó que las autoridades podrán acceder a información sobre transporte foráneo y vuelos nacionales en tiempo real. “Si una persona se reporta desaparecida, se lanza una alerta inmediata en todo el país”, afirmó, destacando que estas medidas facilitarán la localización de personas desaparecidas.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS