Detienen al alcalde de Frontera Comalapa en Chiapas por vínculos con el crimen organizado

lunes 06, Ene 2025

José Antonio Villatoro, alcalde interino del municipio de Frontera Comalapa, en Chiapas, fue detenido este domingo por la Fiscalía General del Estado bajo acusaciones que incluyen corrupción, desaparición forzada, homicidio y extorsión agravada, además de posibles nexos con el crimen organizado.

La detención de Villatoro se llevó a cabo en un operativo conjunto entre la Fiscalía estatal, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP). Durante el operativo, también fueron arrestados dos individuos identificados como Jorge “N” y Juan Manuel “N”, quienes presuntamente formaban parte de su círculo cercano. En el lugar se confiscaron un vehículo Volkswagen Amarok 4×4 y dos armas largas, que ya están siendo analizadas como parte de las investigaciones.

Villatoro asumió el cargo en octubre de 2024, tras la desaparición de Aníbal Roblero Castillo, alcalde electo de Frontera Comalapa, quien fue secuestrado en septiembre del mismo año en Tuxtla Gutiérrez y cuyo paradero aún se desconoce. Desde su nombramiento, el ahora detenido enfrentaba críticas por la gestión de la seguridad en el municipio, una región afectada por altos niveles de violencia y conflictos relacionados con grupos delictivos.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que esta detención es un resultado del compromiso del gobierno federal con la estrategia de “cero impunidad”. Sheinbaum señaló que las investigaciones estuvieron a cargo de la Fiscalía estatal y fueron respaldadas por operativos de seguridad diseñados para restaurar la paz en Chiapas. Por su parte, el gobernador del estado, Eduardo Ramírez, respaldó la acción y reiteró su compromiso de combatir la corrupción e inseguridad en la región.

En los últimos meses, las autoridades han intensificado los operativos en Chiapas para combatir el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Entre las acciones recientes destacan la captura de policías involucrados en actividades delictivas y la liberación de personas secuestradas. La detención de Villatoro, según las autoridades, busca enviar un mensaje claro: nadie está por encima de la ley, y el gobierno está comprometido en desarticular redes de corrupción y violencia que afectan a los municipios más vulnerables.

Frontera Comalapa, ubicado en la región fronteriza con Guatemala, ha sido durante años un punto estratégico para el crimen organizado, dada su ubicación geográfica. Los habitantes de la zona han denunciado extorsiones, secuestros y enfrentamientos armados, lo que ha generado un clima de miedo y desconfianza hacia las autoridades locales.

Las autoridades aseguraron que continuarán las investigaciones para determinar el alcance de las responsabilidades de Villatoro y sus colaboradores, así como para esclarecer los hechos relacionados con la desaparición del alcalde electo Aníbal Roblero Castillo. Mientras tanto, los ciudadanos de Frontera Comalapa esperan que esta acción marque un punto de inflexión en la lucha contra la violencia y la corrupción en el municipio.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...