Percepción de inseguridad en México cae a 58.6%, mínimo histórico

martes 22, Oct 2024

La percepción de inseguridad en México descendió al 58.6% en el tercer trimestre de 2024, marcando su nivel más bajo en la historia, según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado refleja los últimos tres meses del mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador y es inferior al 59.4% registrado en el segundo trimestre del mismo año.

El Inegi destacó que este es un cambio estadísticamente significativo en comparación con septiembre de 2023, cuando la percepción era del 61.4%. A pesar de la disminución en la percepción de inseguridad, el sexenio de López Obrador acumuló más de 193,000 homicidios, un aumento cercano al 23% en comparación con el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

A pesar de la disminución general, persiste una brecha de género: el 64% de las mujeres encuestadas reportaron sentirse inseguras, frente al 52.2% de los hombres. Esta diferencia resalta la vulnerabilidad diferenciada entre ambos géneros ante la inseguridad en el país.

Entre las ciudades con mayor percepción de inseguridad, Tapachula, en el sur de México, encabeza la lista con el 91.9% de sus habitantes reportando sentirse inseguros, seguida de Naucalpan (88%), Fresnillo (87.9%), Ecatepec (87%), Irapuato (86.4%) y Tuxtla Gutiérrez (85.9%). En contraste, San Pedro Garza García, en el estado de Nuevo León, registró la menor percepción de inseguridad con solo el 13.7% de la población.

El informe también detalla los espacios donde la población se siente más vulnerable, siendo los cajeros automáticos (67.3%) y el transporte público (61.8%) los sitios que generan mayor preocupación. Asimismo, los delitos más reportados cerca de las viviendas incluyen el consumo de alcohol en la vía pública (58.9%) y robos o asaltos (47.9%).

El descenso en la percepción de inseguridad refleja un cambio en la opinión pública, aunque persisten altos niveles de violencia en varias regiones del país.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS