Sheinbaum destaca salida de 13.5 millones de mexicanos de la pobreza

lunes 15, Sep 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su gira nacional de rendición de cuentas en Morelia, Michoacán, celebró un hito que ha impactado no solo a México, sino al mundo entero: en apenas seis años, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza. Este avance, impulsado por la Cuarta Transformación y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, representa una distribución real de la riqueza que ha transformado al país de ser uno de los más desiguales del planeta a convertirse en el de menor desigualdad en el continente, solo superado por Canadá. “Es histórico, se redujo la pobreza distribuyendo la riqueza”, enfatizó Sheinbaum ante un público lleno en el Pabellón Don Vasco. Aunque reconoció que queda mucho por hacer para eliminar la pobreza por completo, señaló que el porcentaje actual de personas en esta condición es el más bajo en la historia de México, por debajo del 30%.

En Michoacán, Sheinbaum detalló cómo estos esfuerzos se traducen en beneficios directos para la gente. Un total de 1 millón 294 mil 953 personas reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, una iniciativa única en el mundo que invierte 35 mil 523 millones de pesos directamente en las familias. Estos programas incluyen la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que beneficia a 571 mil 906 derechohabientes; la Pensión para Personas con Discapacidad, con 39 mil 748; la Beca Benito Juárez para 127 mil 899 estudiantes; y Jóvenes Construyendo el Futuro para 27 mil 731 jóvenes. Además, 129 mil 728 niños de 0 a 4 años reciben apoyo en el Programa para el Bienestar de Niñas y Niños Hijos de Madres Trabajadoras; 79 mil 865 pequeños productores participan en Producción para el Bienestar; y 75 mil 891 familias obtienen Fertilizantes Gratuitos producidos por Pemex. Otros esfuerzos abarcan Sembrando Vida para 10 mil 525 beneficiarios, Leche para el Bienestar para 267 mil 103 personas, y La Escuela es Nuestra, que ha intervenido en 3 mil 789 escuelas de educación básica y 306 preparatorias.

La presidenta también anunció nuevos programas que se implementan en su gobierno, como la Pensión Mujeres Bienestar, que este año apoyará a 119 mil 510 mujeres de 60 a 64 años en Michoacán; la Beca Universal Rita Cetina Gutiérrez; y el programa Salud Casa por Casa, donde 20 mil médicas, médicos, enfermeras y enfermeros visitan a adultos mayores y personas con discapacidad en sus hogares. En vivienda, el programa Vivienda para el Bienestar construirá 73 mil unidades rurales y urbanas a través del Infonavit y Conavi, mientras que 130 mil 238 personas recibirán quitas o congelamientos de créditos del Infonavit, y 4 mil 322 del FOVISSSTE.

Sheinbaum extendió el anuncio a mejoras en infraestructura y servicios en Michoacán: la modernización del puerto Lázaro Cárdenas, el repavimentado de todas las carreteras federales, especialmente en la Costa; la tecnificación del Distrito de Riego 020; la recuperación del lago de Pátzcuaro; la construcción de preparatorias en Morelia y Uruapan, y un plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos el próximo año. Además, se impulsarán 19 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio, y avances en salud como la contratación de más personal en el Hospital General de Maruata, la terminación del Hospital General de Arantepacua, y la ampliación de clínicas en Uruapan y Paracho. En energía y producción, se mejorarán hidroeléctricas y la Planta de Secado de Leche en Jiquilpan. Con inversión mixta, se modernizarán autopistas clave como Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.

Con un cariño especial por el estado, Sheinbaum recordó su conexión con el pueblo purépecha, donde realizó su tesis de licenciatura sobre estufas de leña eficientes que protegen la salud. Allí aprendió el valor de la comunidad y la solidaridad única de los pueblos originarios. Por eso, desde hace meses se impulsa el Plan de Justicia para el Pueblo Purépecha, con acciones integrales para sus comunidades. El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla agradeció los apoyos, especialmente en educación, que han ayudado a superar el rezago en la entidad. Estos anuncios refuerzan el compromiso de continuar transformando la vida de las familias mexicanas, priorizando la dignidad y el bienestar colectivo.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS

Claudia Sheinbaum defiende Reforma Electoral

Claudia Sheinbaum defiende Reforma Electoral

Durante su conferencia mañanera de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó directamente los rumores y detalles de la Reforma Electoral propuesta por su gobierno. En respuesta a las...