PAN acusa a Morena de tener nexos con el abogado de “El Mayo” Zambada

martes 25, Feb 2025

Jorge Triana, político y vocero del Partido Acción Nacional (PAN), ha revelado información que vincula a Sergio Arturo Ramírez Muñoz, un asesor legal de Ismael “El Mayo” Zambada, con el partido político Morena. Según Triana, Ramírez Muñoz ha sido militante activo de Morena desde 2018 y, además, presentó imágenes que muestran al abogado junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, así como evidencia que respalda su afiliación al partido.

Triana expresó que lo anterior evidencia posibles nexos entre Morena y el crimen organizado, acusando que las campañas electorales del partido podrían haber sido financiadas por despachos legales relacionados con el narcotráfico. La difusión de esta información surge en medio de la polémica por la solicitud de repatriación de “El Mayo” Zambada desde Estados Unidos, quien a través de una carta ha pedido que se revise su caso por supuestas violaciones al debido proceso en el país vecino del norte.

La denuncia ha intensificado la disputa política en el país, generando críticas hacia Morena. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum negó cualquier vínculo con Pablo Penilla, quien es abogado de Zambada y socio de Ramírez Muñoz. Sheinbaum destacó que durante sus recorridos públicos, se toma fotos con muchas personas, pero subrayó que si existe alguna investigación en curso, se llevará hasta sus últimas consecuencias.

Además, el fiscal general Alejandro Gertz Manero, aclaró que México ha solicitado en varias ocasiones la extradición de Zambada sin recibir respuesta, y advirtió sobre la necesidad de proteger la soberanía nacional frente a las presiones extranjeras.

Este incidente también ha generado una controversia dentro del propio Morena, ya que algunos militantes han sugerido que, si bien no existen pruebas directas de complicidad con el crimen organizado, las conexiones con abogados que defienden a figuras como “El Mayo” Zambada podrían implicar un problema de ética para el partido.

Por su parte, el PAN ha sacado provecho de la situación para atacar a Morena, acusando a sus dirigentes de mantener relaciones con el crimen organizado, lo que podría afectar la percepción pública del partido. Estas acusaciones, junto con las tensiones relacionadas con el narcotráfico, continúan alimentando un debate sobre la infiltración del crimen organizado en la política mexicana.

Lo anterior llega en un momento crítico para la seguridad pública en México, donde la lucha contra el narcotráfico sigue siendo uno de los principales desafíos para las autoridades de todos los niveles. La investigación sobre conexiones entre políticos y narcotraficantes sigue siendo un tema de interés en el país, y las repercusiones de este caso podrían tener implicaciones significativas en el futuro.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS