El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México reportó una serie de acciones de seguridad llevadas a cabo el martes 21 de enero de 2025 en diversas entidades federativas, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Las acciones incluyeron detenciones, cateos, y el aseguramiento de armas de fuego y diversas drogas, en estados como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Sinaloa, Veracruz, y Nuevo León, entre otros.
En Aguascalientes, en el municipio de Pabellón de Arteaga, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN) lograron la detención de tres personas a quienes se les aseguraron cuatro armas cortas, cargadores, cartuchos, y diversas dosis de droga, con un valor estimado de 968,757 pesos.
En Baja California, elementos del Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) realizaron un cateo en Tijuana donde encontraron 700 kilos de marihuana, valorados en 2.6 millones de pesos, así como un vehículo. Además, en la misma ciudad, se detuvo a un hombre con un arma larga, mientras que en Mazatlán, Sinaloa, fueron aseguradas varias dosis de droga con un costo de 708,512 pesos.
En Nuevo León, las fuerzas de seguridad detuvieron a dos personas en el municipio de Juárez, a quienes se les decomisaron drogas y un vehículo. El valor de la droga asegurada fue de 621,540 pesos. En Veracruz, en un operativo conjunto de las fuerzas armadas, se desinstalaron 22 cámaras de seguridad no autorizadas en diversas colonias de Minatitlán, lo que demuestra el avance en el control y vigilancia de áreas de alto riesgo.
Por otro lado, las fuerzas de seguridad también realizaron operativos en Sinaloa, donde fueron detenidas seis personas, y se aseguraron armas largas, cortas, cargadores y hasta artefactos explosivos improvisados en inmuebles utilizados para fines criminales. En Mazatlán, Sinaloa, se aseguraron además 10,000 litros de combustible en un operativo denominado “Operación Sable”.
En los estados de Guerrero, Jalisco, Sinaloa y Durango, se llevó a cabo la destrucción de plantíos de amapola y marihuana. En Sinaloa, las fuerzas federales inhabilitaron áreas utilizadas para la producción de metanfetamina, afectando la economía de las organizaciones delictivas en 42 millones de pesos.
En el marco de la lucha contra el robo de hidrocarburos, el Ejército Mexicano localizó tomas clandestinas en los estados de Hidalgo, Querétaro y el Estado de México, como parte de una serie de acciones destinadas a erradicar el delito del huachicol.
Estos operativos son parte de los cuatro ejes fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad: la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de la inteligencia y la investigación, y la coordinación entre las entidades federativas.