Reducción de jornada laboral podría aumentar precios al consumidor: Pedro Haces

jueves 03, Oct 2024

El diputado Pedro Haces Barba, integrante del Grupo Parlamentario de Morena y dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), advirtió que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales podría impactar los precios al consumidor.

En entrevista con medios de comunicación, Haces explicó que los empresarios, ante la necesidad de cubrir las horas restantes, podrían optar por contratar horas extra, lo que eventualmente se trasladaría al costo final de los productos.

La iniciativa, propuesta inicialmente por la exdiputada Susana Prieto Terrazas, fue aprobada en comisiones durante la pasada legislatura. Esta reforma plantea una reducción en la jornada laboral semanal, con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el país. La medida permitiría a los trabajadores tener dos días de descanso por cada cinco trabajados.

Haces Barba puntualizó que la carga económica de las horas extra no sería asumida por los empleadores, sino que se vería reflejada en los precios que pagarán los consumidores. “Los empresarios no van a absorber ese costo, lo van a trasladar al consumidor final”, subrayó. Asimismo, destacó que es necesario evaluar los posibles efectos económicos de la reforma para evitar consecuencias no deseadas en la economía.

La reducción de la jornada laboral ha sido un tema de debate en México. Defensores de la propuesta argumentan que podría mejorar el bienestar de los trabajadores y fomentar un equilibrio entre la vida personal y laboral. Además, estudios sugieren que jornadas más cortas podrían aumentar la productividad y reducir el estrés entre los empleados.

Sin embargo, empresarios y líderes del sector industrial, como José Abugaber, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), han expresado su preocupación sobre el impacto en la competitividad de las empresas, especialmente en sectores donde las horas laborales son más intensivas. Abugaber ha señalado que una implementación gradual sería crucial para minimizar los efectos adversos en la economía.

A pesar de los retos, la discusión sobre la reducción de la jornada laboral continúa avanzando en el Congreso, y se espera que en las próximas semanas se debata en el pleno. Los partidarios de la medida sostienen que la reforma es necesaria para adaptarse a los estándares internacionales de trabajo y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores mexicanos.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS