Slim firma contrato con Pemex por 1,200 MDD

miércoles 07, Ago 2024

Carlos Slim, el empresario más rico de América Latina, ha ampliado significativamente su inversión en el sector energético tanto en Estados Unidos como en México. Después de la caída masiva del mercado de valores conocida como el ‘lunes negro’, Slim aprovechó la oportunidad para fortalecer su presencia en este sector clave. Según Bloomberg, Slim desembolsó 24.2 millones de dólares en los primeros dos días de este mes para adquirir participaciones en Talos Energy Inc y PBF Energy Inc.

Slim compró 923 mil acciones de Talos Energy Inc, elevando su participación a 21.3%, y 357 mil acciones de PBF Energy Inc, alcanzando una participación de 15.5%. Talos, con sede en Houston, ya es socio de Slim en varios proyectos en México, mientras que PBF, ubicada en Nueva Jersey, opera como una importante refinería. Este movimiento es parte de una estrategia más amplia de la familia Slim, que ha estado invirtiendo fuertemente en el sector energético tanto en México como en Estados Unidos.

El conglomerado de Slim ha demostrado una apuesta continua por la exploración, producción y refinación de petróleo, habiendo inyectado previamente 500 millones de dólares en acciones de productores de energía estadounidenses. Estas inversiones subrayan su confianza en el potencial de crecimiento y rentabilidad del sector energético.

Además de estas adquisiciones, hace un mes Grupo Carso, propiedad de Slim, firmó un contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex) valorado en 1,200 millones de dólares. Este acuerdo, conocido como el ‘Contrato de servicios integrales de exploración y extracción Lakach’, está destinado a la exploración de gas en el Campo Lakach, ubicado en el Golfo de México. El proyecto contará con la colaboración de FCC Construcción, una empresa española, y Talos Energy, reforzando así las alianzas internacionales de Slim en el sector energético.

El Campo Lakach, descubierto en 2007, abarca una superficie de 33.82 kilómetros cuadrados en la plataforma continental del sur del Golfo de México. Está situado a 98 kilómetros al sureste del puerto de Veracruz y a 50 kilómetros del municipio de Alvarado. Este campo es uno de los proyectos estratégicos para Pemex, y su desarrollo es crucial para aumentar la producción de gas en México.

La estrategia de inversión de Slim no solo se enfoca en la expansión de sus participaciones en empresas energéticas, sino también en la diversificación de sus intereses en distintos segmentos del sector. Con la firma del contrato con Pemex y las recientes adquisiciones en Estados Unidos, Slim refuerza su posición como un actor clave en el ámbito energético a nivel internacional.

Estos movimientos de inversión no solo benefician a sus empresas, sino que también contribuyen al desarrollo y fortalecimiento del sector energético en México y Estados Unidos. La colaboración con empresas internacionales y el enfoque en proyectos de exploración y producción subrayan la visión a largo plazo de Slim en un sector vital para la economía global.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS