AMLO pide a pobladores de Chiapas no engancharse con el narco

martes 23, Jul 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado urgente a los habitantes de las comunidades de la Sierra de Chiapas que viven bajo amenazas del narcotráfico, pidiendo que “no se dejen enganchar” ni “se enrolen” con los grupos delictivos. Este exhorto llega en un contexto crítico, ya que Chiapas rompió el récord de más asesinatos en un día en 2024.

Durante su conferencia mañanera, López Obrador respondió preguntas sobre las movilizaciones forzadas en la Sierra de Chiapas, específicamente en los límites con Guatemala, en Chicomucelo, Motocintla y Frontera Comalapa. El presidente describió la situación como un conflicto entre dos grupos criminales que buscan controlar la región y crear bases de apoyo entre las comunidades locales.

López Obrador instó a los ciudadanos a no apoyar a las bandas criminales, a pesar de las tentaciones de despensas y otros apoyos. “No participen apoyando a las bandas, porque lo que está sucediendo en esa región de Chiapas es que hay dos grupos que están confrontados, y entonces quieren tener bases de apoyo de las comunidades. Con cuidado y con prudencia, pero que no se dejen enganchar, que no se enrolen”, dijo el mandatario.

El presidente también aseguró que la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina tienen instrucciones de proteger a los ciudadanos y no deben ser manipulados por los jefes de las bandas. “Es un llamado. Además, ellos saben que los estamos atendiendo como nunca, tan es así que no hay ni una demanda, no existe”, añadió.

Justificando la violencia en el sur de Chiapas y la frontera con Guatemala, López Obrador afirmó que las bandas de narcotraficantes buscan controlar corredores de tráfico de estupefacientes. “Es muy probable que lo que quieran es el control de corredores de Guatemala hacia Chiapas”, señaló.

A pesar de la gravedad de la situación, el presidente confía en que esta estrategia del crimen organizado no tendrá éxito. “No va a tener éxito esa estrategia, porque estamos pendientes apoyando a la gente, protegiendo a la gente”, aseguró. También mencionó la construcción de puentes y vías de comunicación para facilitar el tránsito entre la frontera y Tuxtla, dificultando el dominio de las bandas.

Según el diario El Sol de México, los pobladores de la Sierra de Chiapas viven con temor constante debido a las amenazas de los grupos delictivos que bloquean las vías y provocan enfrentamientos. El Heraldo de Chiapas informó que los habitantes de Motozintla, uno de los municipios más afectados, comunican a cuentagotas la situación de violencia, temiendo represalias. Chiapas registró 22 homicidios dolosos en un solo día, superando el récord anterior de 20 muertos en Guanajuato el 16 de marzo de 2024, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS