Tras robo en el Museo de Louvre, la policía intensifica búsqueda de los ladrones

lunes 20, Oct 2025

El Museo del Louvre en París, el más visitado del mundo con hasta 30 mil turistas al día y hogar de obras maestras como la Mona Lisa o la Venus de Milo, vivió un robo audaz este domingo. Todo ocurrió a las 9:30 de la mañana, apenas 30 minutos después de abrir las puertas, cuando un equipo de tres o cuatro ladrones profesionales irrumpió en la icónica Galería de Apolo, una sala abovedada con techo pintado por el artista de la corte de Luis XIV. Aprovechando obras en la fachada que da al Sena, los intrusos usaron una plataforma elevadora montada en un camión para forzar una ventana con una cortadora de disco o amoladora. En un lapso de solo 4 a 7 minutos, rompieron vitrinas blindadas, gritaron “¡Evacuen!” para dispersar a los visitantes sin causar heridos y se llevaron nueve piezas de joyas de la corona francesa, reliquias de valor histórico inestimable que superan cualquier precio en el mercado negro.

Entre los tesoros sustraídos destacan adornos imperiales ligados a Napoleón y sus emperatrices: el collar y los pendientes de esmeraldas que el emperador regaló a María Luisa de Austria en 1810, con 32 esmeraldas en forma de pera y más de mil diamantes; la diadema, collar y pendiente de zafiros pertenecientes a las reinas María Amelia y Hortensia, hija de Josefina de Beauharnais y posiblemente heredadas de María Antonieta; y la diadema y broche de la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III y nacida en Granada, España. Curiosamente, la corona de Eugenia cayó durante la huida y fue recuperada rota cerca del Sena. Los ladrones huyeron en motocicletas, abandonando la escalera y el montacargas, lo que dejó pistas valiosas para los investigadores.La evacuación fue rápida y ordenada: turistas confundidos salieron de la pirámide de cristal y los patios aledaños mientras la policía sellaba las puertas de hierro y acordonaba las calles. El museo cerró de inmediato por “razones excepcionales”, y este lunes permanece clausurado por segundo día consecutivo para preservar evidencia y permitir peritajes forenses.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, alertó sobre el incidente a primera hora, y junto al ministro del Interior, Laurent Nuñez, supervisaron el sitio con la directiva del Louvre. Nuñez describió el golpe como un “robo importante” ejecutado por “profesionales fríos y organizados” que habían realizado un reconocimiento previo, y confirmó que se compila un inventario preciso de las piezas para alertas internacionales. Hasta ahora, la investigación avanza con una cacería masiva por cuatro sospechosos prófugos, y las autoridades francesas sospechan de un crimen organizado, posiblemente encargado por un comprador anónimo en el submundo del arte. Se desmintió un rumor sobre la contratación de una firma israelí para la pesquisa, aclarando que el Louvre maneja el caso con sus recursos internos. Sin embargo, surgen críticas al sistema de seguridad del museo: informes revelan que las cámaras CCTV eran “obsoletas e inadecuadas”, con fallos básicos que expusieron vulnerabilidades pese a protecciones estrictas como el vidrio antibalas de la Mona Lisa. Esto recuerda huelgas del personal en junio por hacinamiento y escasez de guardias, y choca con el plan del presidente Emmanuel Macron de invertir 700 millones de euros en un “Nuevo Renacimiento del Louvre” hasta 2031, que incluye una sala dedicada a la obra de Leonardo da Vinci.

Este atraco evoca otros golpes legendarios en museos europeos: el robo de la Mona Lisa en 1911, recuperada dos años después en Florencia y que catapultó su fama; la irrupción en la Bóveda Verde de Dresde en 2019, con joyas reales por cientos de millones de euros; o el hurto de una moneda de oro de 100 kilos en el Museo Bode de Berlín en 2017. En el caso del Louvre, que alberga antigüedades desde Mesopotamia hasta maestros renacentistas, la policía se muestra optimista por una recuperación pronta, pero el caso sigue en desarrollo. Las actualizaciones continúan fluyendo, y el mundo del arte espera con tensión.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS

Diputados aprueban en lo general reforma al IEPS

Diputados aprueban en lo general reforma al IEPS

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que modifica, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), con 351 votos a...