Ignacio Caride renuncia como CEO de Walmart México y las acciones de la empresa caen

lunes 04, Ago 2025

Walmart de México y Centroamérica (Walmex), la mayor cadena minorista de México, anunció la renuncia inmediata de su presidente ejecutivo y director general, Ignacio Caride, quien también dejó su puesto en el Consejo de Administración. La salida, calificada como una decisión personal por la empresa, sorprendió al mercado, ya que Caride llevaba apenas 15 meses en el cargo, desde abril de 2024. En su lugar, el Consejo de Administración nombró a Cristian Barrientos Pozo, actual presidente y director general de Walmart Chile, como líder interino mientras se selecciona al nuevo CEO. La noticia, comunicada tras el cierre de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) el viernes pasado, desencadenó una caída significativa en las acciones de Walmex, reflejando la incertidumbre en un contexto económico complicado.

La renuncia de Caride se formalizó mediante un comunicado enviado a la BMV el 1 de agosto pasado, después del cierre de la sesión bursátil. La compañía no proporcionó detalles específicos sobre las razones de la salida, limitándose a indicar que fue una decisión personal, según una portavoz. Sin embargo, el contexto sugiere que la presión por los resultados financieros pudo haber influido. Durante su gestión, Caride lideró las operaciones de Walmex en México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, impulsando la digitalización y el comercio electrónico, así como una experiencia de compra omnicanal. En marzo pasado, anunció una inversión de 6,000 millones de dólares en México para abrir nuevas tiendas y generar 5,500 empleos. Sin embargo, su salida coincide con un reporte trimestral decepcionante, presentado el 16 de julio pasado, que reveló una caída del 10.3% en las ganancias netas del segundo trimestre y un flujo operativo estancado, el primero en cinco años, atribuido a una recuperación lenta del consumo en México. Este desempeño pudo haber generado tensiones internas, contribuyendo a su decisión de dejar el cargo.

El Consejo de Administración de Walmex actuó rápidamente para designar a Cristian Barrientos Pozo como CEO interino, una decisión efectiva de inmediato. Barrientos, con 26 años de experiencia en el sector minorista, es una figura consolidada dentro de Walmart. Egresado de la Universidad Gabriela Mistral y con un MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, comenzó su carrera en Walmart Chile como comprador de vinos y ocupó roles clave en México, como vicepresidente de operaciones de Bodega Aurrera en 2012 y vicepresidente senior de los tres formatos de Bodega Aurrera, donde lideró la apertura de más de 600 tiendas. Desde 2017, fue director general para Centroamérica, enfrentando entornos competitivos, y en 2024 asumió la presidencia de Walmart Chile. Como líder interino, Barrientos también ocupará un asiento provisional en el Consejo de Administración de Walmex, apoyado por Guilherme Loureiro, presidente del Consejo, quien supervisa las operaciones en México, Centroamérica, Canadá y Chile. La experiencia de Barrientos en expansión, digitalización y comercio electrónico lo posiciona como un candidato sólido para estabilizar la operación mexicana durante la transición.

La reacción del mercado no se hizo esperar. Este lunes, las acciones de Walmex cayeron un 2.78% a 53.76 pesos a las 9:35 de la mañana, hora local, según reportes iniciales, tras un declive acumulado del 5.55% en los días previos. En total, las acciones perdieron más del 7% de su valor desde el anuncio, reflejando la incertidumbre de los inversionistas ante la salida abrupta de Caride y el contexto económico adverso en México. La caída del consumo, combinada con la presión de competidores como Amazon en el comercio electrónico y cadenas locales como Oxxo, ha generado preocupaciones sobre el desempeño futuro de Walmex, que opera más de 2,800 tiendas en México y es un pilar clave del sector minorista.

La renuncia de Caride y el nombramiento de Barrientos se producen en un momento crítico para Walmex, que enfrenta retos como la inflación, la desaceleración económica y la creciente competencia en el comercio digital. La empresa, que representa el 25% de las ventas minoristas formales en México, depende en gran medida del consumo interno, afectado por una recuperación económica más lenta de lo esperado. El liderazgo interino de Barrientos buscará mantener la estrategia de expansión y digitalización, mientras el Consejo de Administración, encabezado por Loureiro, trabaja en la selección de un CEO permanente para enfrentar estos desafíos.

En resumen, la salida de Ignacio Caride marcó un momento de incertidumbre para la empresa. La designación de Cristian Barrientos Pozo como líder interino, con su amplia experiencia en el sector, busca garantizar continuidad, pero la caída de más del 7% en las acciones de Walmex refleja la preocupación del mercado. Este cambio pone a prueba la capacidad de la compañía para navegar un entorno económico complejo y mantener su liderazgo en el comercio minorista de México y Centroamérica.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS