México celebra exención de nuevos aranceles y refuerza estrategia económica

jueves 03, Abr 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de nuevos aranceles a las importaciones, afectando a varios países con tarifas que oscilan entre el 10% y el 54%. Sin embargo, México y Canadá fueron exentos de estas nuevas tarifas, una decisión que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, atribuyó a la sólida relación bilateral basada en el respeto y la soberanía.

Durante su conferencia matutina, la mandataria expresó: “Eso es bueno para el país. Tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el Gobierno de México y el de Estados Unidos, que se basa en el respeto a los mexicanos y a la soberanía nacional”. ​

No obstante, ciertos sectores mexicanos, como el automotriz, el acero y el aluminio, aún enfrentan aranceles del 25%. Para abordar esta situación, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que viajará a Washington en los próximos días con el objetivo de negociar reducciones o eliminaciones de estos aranceles junto al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. Ebrard destacó que, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se han protegido sectores estratégicos y aproximadamente 10 millones de empleos en México. ​

Asimismo, Ebrard destacó que, aunque Estados Unidos mantiene acuerdos comerciales con más de una docena de países, solo los socios del TMEC, México y Canadá, fueron exentos de los nuevos aranceles, calificando esto como un “logro mayor”.

En respuesta a todo lo anterior Sheinbaum subrayó la importancia de fortalecer el “Plan México”, una estrategia destinada a atraer inversiones por hasta 277,000 millones de dólares y posicionar a México entre las diez principales economías mundiales para 2030. Este plan busca fortalecer la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Asia, y generar 1.5 millones de empleos en sectores clave como bienes de consumo, industria automotriz, tecnologías de la información, turismo y energía.

La presidenta enfatizó que, a pesar de las tensiones comerciales globales, México continuará buscando los términos comerciales más favorables y está preparado para fortalecer su economía interna y diversificar sus relaciones comerciales si es necesario. “Enfrentamos cualquier incertidumbre en el futuro cercano con un plan y una nación unida”, concluyó Sheinbaum.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS