El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sugerido la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial, a pesar de que la 22ª Enmienda de la Constitución estadounidense lo prohíbe. En una entrevista con NBC News, Trump mencionó que existen “métodos” para lograrlo, aunque no detalló cuáles serían. Incluso insinuó que su vicepresidente, JD Vance, podría postularse en 2028 y luego cederle el cargo.
Esta idea ha sido respaldada por algunos aliados de Trump. El representante republicano Andy Ogles, por ejemplo, ha propuesto una enmienda constitucional para permitir que un presidente sirva hasta tres mandatos no consecutivos. Sin embargo, expertos legales consideran que estas propuestas son inviables, ya que la 22ª Enmienda establece claramente el límite de dos mandatos presidenciales. Además, modificar la Constitución requeriría una mayoría significativa en el Congreso y la ratificación por parte de tres cuartas partes de los estados, un proceso altamente improbable en el actual clima político.
Históricamente, solo Franklin D. Roosevelt sirvió más de dos mandatos, siendo elegido cuatro veces antes de la ratificación de la 22ª Enmienda en 1951. Desde entonces, ningún presidente ha podido aspirar legalmente a un tercer mandato.
La propuesta de Trump ha sido interpretada por algunos analistas como una estrategia política para movilizar a su base de seguidores rumbo a las elecciones de 2028. Sin embargo, expertos en derecho constitucional señalan que cualquier intento por modificar esta restricción enfrentaría obstáculos legales y políticos casi insuperables.