La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha presentado una iniciativa para transformar las corridas de toros en la capital, eliminando la violencia y el maltrato animal asociados a esta práctica. El objetivo es preservar la tradición taurina adaptándola a los valores actuales de respeto hacia los animales.
La propuesta, anunciada este jueves, busca prohibir las corridas de toros que impliquen violencia y crear una nueva figura jurídica denominada “espectáculo taurino libre de violencia”. En este nuevo formato, se prohíbe la muerte del toro tanto dentro como fuera de la plaza, se evita el uso de objetos punzantes como banderillas y espadas, y se limita el tiempo de la lidia a diez minutos por toro, con un máximo de media hora en total.
Brugada enfatizó que esta reforma busca conciliar la protección animal con la conservación de los empleos relacionados con la tauromaquia, adaptando la tradición a un modelo sin violencia. La iniciativa ha generado diversas reacciones: mientras que defensores de los derechos animales la apoyan, representantes taurinos han expresado su rechazo al considerar que desvirtúa la esencia de la tauromaquia.
La propuesta será discutida en el Congreso de la Ciudad de México, donde se buscará alcanzar un consenso que permita su implementación. De aprobarse, la Ciudad de México se posicionaría como pionera en la transformación de las corridas de toros hacia un modelo más ético y respetuoso con los animales.