Este lunes, la red social X, antes conocida como Twitter, experimentó una interrupción global que afectó a millones de usuarios en diversos países como Estados Unidos, México, España, Argentina y Japón. La falla comenzó a tempranas horas de la mañana, posteriormente presentó una mejoría, pero volvió a intensificarse más tarde. Los problemas más reportados fueron la imposibilidad de actualizar la pantalla principal, publicar contenido y utilizar la función de búsqueda, con mensajes de error como “intentar de nuevo” o “algo salió mal, intenta recargar”.
El magnate Elon Musk, propietario de X, aseguró en su cuenta personal que la plataforma estaba sufriendo un “ciberataque masivo” y afirmó que estos ataques son frecuentes, pero que en esta ocasión el volumen de tráfico malicioso era ‘inusualmente alto’. Según Musk, la magnitud del ataque sugiere que no se trata solo de un grupo aislado de hackers, sino que podría estar involucrada una organización grande o incluso un país. Aunque no ofreció detalles sobre el origen del ataque, afirmó que el equipo de seguridad de X estaba trabajando para mitigar sus efectos.
Usuarios de todo el mundo expresaron su frustración en otras plataformas, como Threads de Meta y Telegram, donde compartieron quejas, memes y teorías sobre el motivo de la caída. En algunas regiones, la falla afectó también a los servicios de publicidad de X, lo que provocó pérdidas para anunciantes y creadores de contenido que dependen de la red social para difundir su trabajo.
La empresa no ha especificado el tiempo estimado para la restauración completa del servicio, pero ingenieros de X aseguraron en foros de tecnología que trabajan en la implementación de medidas adicionales de protección contra futuros ataques. Especialistas en ciberseguridad señalan que, en los últimos meses, han aumentado los ataques a infraestructuras digitales, lo que podría estar relacionado con tensiones geopolíticas y el avance de la inteligencia artificial en la automatización de ciberataques.
La caída de X generó preocupación sobre la estabilidad de la plataforma y su capacidad de respuesta ante este tipo de incidentes. Asimismo, miles de usuarios, estaban esperando una explicación más detallada sobre lo sucedido y las medidas que se tomarán para evitar futuras interrupciones.
El problema se solucionó después de que los equipos de seguridad de X implementaron medidas para mitigar el ataque y restaurar el funcionamiento normal de la plataforma. Según informes , las vulnerabilidades que permitieron el ataque fueron identificadas y corregidas, y el servicio opera con normalidad desde entonces.