CFE recibirá inversión histórica de 23,400 MDD en infraestructura

miércoles 29, Ene 2025

El gobierno de México anunció un plan de inversiones por 23,400 millones de dólares para fortalecer la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), como parte de la reforma energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El plan contempla la inversión de 12,300 millones de dólares en generación de energía, 7,500 millones en transmisión y 3,600 millones en distribución. Con estos recursos, el gobierno busca garantizar la estabilidad del suministro eléctrico y reducir costos para los consumidores.

De acuerdo con Sheinbaum, la nueva legislación permitirá mejorar el funcionamiento de la CFE y de Pemex, al establecer mecanismos de financiamiento público y definir límites claros a la inversión privada. Bajo este esquema, el sector privado podrá participar en hasta el 46 % de la generación eléctrica, pero sin afectar la rectoría del Estado.

El paquete de reformas incluye la modificación de seis leyes: la Ley de la Empresa Pública del Estado para Pemex y CFE, la Ley de Planeación y Transición Energética, la Ley del Sector Eléctrico, la Ley del Sector Hidrocarburos y la Ley de la Comisión Nacional de Energía.

Sheinbaum destacó que estas reformas buscan garantizar la soberanía energética y revertir la privatización iniciada con reformas anteriores. “Se trata de recuperar el control del sector energético para el beneficio del pueblo de México”, explicó.

Además, el gobierno aseguró que el nuevo esquema permitirá cumplir con el Plan México, el cual busca asegurar la disponibilidad de energía suficiente para el desarrollo económico del país.

El paquete de reformas será sometido a debate en el Congreso de la Unión en los próximos meses, donde se espera que legisladores analicen su impacto en el sector energético y en la economía nacional.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS