Claudia Sheinbaum lanza campaña nacional contra el fentanilo

martes 07, Ene 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó en su conferencia matutina la campaña preventiva, nacional y permanente “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, con el objetivo de evitar el consumo de esta sustancia entre los jóvenes mediante la educación y la difusión de información. La estrategia, que involucra a diversas dependencias gubernamentales, busca prevenir una crisis como la observada en países como Estados Unidos y Canadá.

La campaña se compone de dos pilares principales: prevención, a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Cultura, y atención, encabezada por el Sector Salud. Desde el 13 de enero, se implementará una Estrategia en el Aula en secundarias, y el 4 de febrero en instituciones de educación media superior, que incluirá sesiones pedagógicas de entre 10 y 15 minutos, dos a tres veces por semana, beneficiando a más de 11.8 millones de estudiantes.

Sheinbaum subrayó que aunque el consumo de fentanilo no representa actualmente una crisis en México, es esencial actuar de manera preventiva. “No queremos que esta droga llegue a ser un problema en nuestro país. Por eso lanzamos esta campaña intensiva de educación, para informar a los jóvenes sobre el daño que causa”, declaró. También presentó el primer capítulo de una miniserie que aborda los orígenes y riesgos de esta sustancia, disponible para consulta pública.

La campaña también incluye la habilitación de la Línea de Vida (800 911 2000), un servicio de atención disponible las 24 horas con personal especializado para brindar apoyo emocional, orientación, intervención en crisis y derivación a servicios de salud. José Antonio Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, detalló que este servicio podrá atender entre 6,000 y 10,000 llamadas diarias.

Por su parte, el Consejo de la Comunicación anunció una inversión de 300 millones de pesos para apoyar la difusión de la campaña en medios de comunicación, incluyendo radio, televisión, espectaculares y redes sociales. Además, se realizará un estudio para evaluar el impacto de las acciones emprendidas. Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo, destacó que la campaña también contará con actividades en escuelas, conferencias y la creación de arte urbano para sensibilizar a las comunidades.

La estrategia prevé la distribución de 500,000 carteles informativos en escuelas y edificios públicos, así como la colocación de más de 1,400 espectaculares en todo el país. Asimismo, se entregarán 10 millones de ejemplares de la guía “Orientaciones para padres, madres y familias”, con información sobre los efectos de las drogas.

El secretario de Educación, Mario Delgado, añadió que se realizarán 35,000 asambleas en secundarias y 13,000 en escuelas de educación media superior para promover la prevención y fortalecer la comunicación entre familias y estudiantes. Además, se organizarán jornadas nacionales de concienciación en marzo y junio para reforzar los mensajes clave de la campaña.

Finalmente, el secretario de Salud, David Kershenobich, enfatizó que el sector salud complementará estas acciones con estrategias de prevención, tratamiento, rehabilitación e integración social. Con estas medidas, el gobierno de México busca prevenir el consumo de fentanilo y otras sustancias adictivas, promoviendo el bienestar de la juventud y sus comunidades.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...