El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que se presentará una reserva al dictamen de reforma constitucional que extingue siete órganos autónomos, asegurando que esta propuesta busca resguardar la firma de México en tratados internacionales, como el T-MEC con Canadá y Estados Unidos.
Monreal explicó que la modificación al artículo 28 constitucional mantendrá las funciones del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en un nuevo órgano técnico independiente, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Además, los artículos transitorios definirán el destino de los trabajadores y funciones de los órganos extintos.
Respecto a la Plataforma Nacional de Transparencia, el legislador aseguró que se revisará su futuro para garantizar que el esfuerzo institucional del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) no se pierda ni disperse. Subrayó que la extinción de los órganos autónomos responde a su cumplimiento de funciones y reiteró que evitará calificarlos como corruptos.
En otro tema, Monreal se refirió a la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar la elección de personas juzgadoras. Consideró la petición atendible y respetable, pero enfatizó que la elección debe realizarse el 1 de junio de 2025. Confió en la capacidad del INE y sus trabajadores para organizar el proceso histórico de manera adecuada.
Por último, el legislador mencionó que se prevén reasignaciones al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por un monto de entre 12 mil y 15 mil millones de pesos. Los recursos se destinarán a universidades públicas, el campo, el agua, infraestructura carretera y para resarcir los recursos eliminados a las Fuerzas Armadas. También se atenderán necesidades de estados y municipios.