Walmart y Coppel concentran quejas ante la Profeco durante el Buen Fin

martes 19, Nov 2024

Durante el Buen Fin 2024, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) registró 275 quejas de consumidores en México, siendo Walmart y Coppel las tiendas con mayor número de inconformidades. Entre el 15 y el 18 de noviembre, la Profeco brindó más de 12,000 asesorías y logró conciliar la mayoría de las reclamaciones presentadas.

Las principales quejas fueron por no respetar precios anunciados, con 25 casos; incumplimientos de oferta, con 24; incumplimientos de promoción, con 18; cancelación de compra, con 15; y negativa a entregar productos, con 10. Walmart encabezó la lista de proveedores con más quejas, acumulando 20, seguido por Coppel y Bodega Aurrerá, con ocho cada una, y Soriana, con seis.

Durante el operativo desplegado en 366 centros comerciales de todo el país, 1,499 servidores públicos de la Profeco atendieron a 12,218 personas mediante sus Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) y el Teléfono del Consumidor. La institución proporcionó asesorías sobre derechos de los consumidores, trámites y orientación en casos relacionados con otras dependencias.

De las 275 quejas, la Profeco logró conciliar 208, recuperando un monto de 1,287,514 pesos a favor de los consumidores. Sin embargo, 58 reclamaciones permanecen en proceso, cinco no lograron conciliación, dos no pudieron localizar al consumidor, una careció de información suficiente y otra fue canalizada a otra institución.

En términos geográficos, la Ciudad de México fue la entidad con más quejas, acumulando 58 casos, seguida del Estado de México y Jalisco con 25, Veracruz con 20, Coahuila con 15, Nuevo León con 13 y Oaxaca con 11.

La Profeco recordó a los consumidores la disponibilidad de la herramienta “Quién es quién en los precios”, accesible desde el sitio oficial del Buen Fin, para comparar precios y marcas por región. Esta plataforma busca ayudar a los consumidores a identificar las mejores opciones en sus compras.

Además, en colaboración con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), se implementó un operativo especial para garantizar la seguridad en cerca de 500 centros comerciales. Más de 3,000 elementos de la Policía Estatal participaron en patrullajes terrestres y vigilancia aérea con helicópteros y drones, logrando un saldo blanco durante los días de rebajas.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...

OTRAS NOTICIAS

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Detienen al líder de la Unión Tepito en Pachuca

Axel “N”, presunto líder de la organización delictiva Unión Tepito, fue detenido en un operativo conjunto entre la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y autoridades del...