En una sesión marcada por el acalorado debate y las tensiones entre el oficialismo y la oposición, Rosario Piedra Ibarra fue reelecta como presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para el periodo 2024-2029. Con 87 votos a favor, el Senado de la República le otorgó la mayoría calificada para permanecer al frente del organismo, pese a ser la peor evaluada en la terna de aspirantes y a las controversias en torno a su inclusión.
Durante la votación, realizada en la madrugada y con la participación de 127 de los 128 senadores, Piedra obtuvo 87 votos, superando a las otras candidatas, Nashieli Ramírez, quien consiguió 36 votos, y Paulina Hernández Diz, que recibió solo un voto. También se registraron tres votos nulos, y no hubo abstenciones. Al término de la sesión, Rosario Piedra tomó protesta para su segundo mandato al frente de la CNDH.
Una de las controversias surgidas en torno a la reelección de Piedra fue que, ante la falta de apoyo de algunos senadores de Morena, se instó a los legisladores del partido oficialista a revelar su voto a favor, pese a que el reglamento del Senado establece que la votación debe ser secreta. Esta acción generó críticas por parte de la oposición, que cuestionó la presión ejercida sobre los senadores para respaldar a Piedra.
La gestión de Rosario Piedra ha sido objeto de severas críticas por parte de activistas de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, quienes han señalado los limitados resultados obtenidos bajo su administración. A pesar de estas críticas, la CNDH expresó su agradecimiento al Senado por la confianza depositada en el proyecto de Piedra Ibarra para profundizar en la “transformación hacia una verdadera defensoría del pueblo”.
Antes de finalizar su conferencia matutina de este miércoles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien previamente ha manifestado su postura en contra de la reelección en cargos públicos y no había mostrado su apoyo a Piedra, evitó hacer comentarios sobre el tema. “Es una decisión del Senado”, se limitó a declarar.