La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este miércoles los decretos que restablecen a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado. Durante la conferencia en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que, con estas reformas, ambas compañías dejan de ser consideradas “empresas productivas del Estado” y recuperan su carácter público. Además, la presidenta firmó una reforma en materia ferroviaria que permitirá el uso de vías férreas para trenes de pasajeros.
Sheinbaum detalló que estas reformas ya fueron declaradas constitucionales luego de ser aprobadas por mayoría calificada en la Cámara de Diputados, el Senado y la mayoría de los congresos estatales. “El día de hoy firmamos aquí en la conferencia, en la Mañanera del Pueblo, el decreto que le devuelve a Pemex y CFE al pueblo de México”, señaló la mandataria, quien destacó que el Congreso envió ayer mismo el decreto tras la ratificación constitucional para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
La presidenta subrayó que el cambio en el estatus de Pemex y CFE representa la restitución de empresas “que siempre fueron del pueblo de México” y que, en 2013, fueron transformadas en “empresas productivas del Estado”, modelo que, según indicó, promovió su privatización. “Al convertir a Pemex y a CFE en empresas productivas del Estado, en realidad hacían que dejaran de ser públicas y se convirtieran en empresas privadas”, afirmó Sheinbaum.
En cuanto a la reforma ferroviaria, la mandataria mencionó que esta medida permite que el Estado tenga la capacidad de operar trenes de pasajeros, un aspecto que calificó como relevante en la reactivación del sistema ferroviario de pasajeros en el país. “Prácticamente son reformas que vamos a firmar el día de hoy”, añadió en la conferencia.
Además, Sheinbaum adelantó que el próximo miércoles presentará el Plan Nacional de Energía Eléctrica, el cual incluirá el presupuesto destinado a la generación de energía y a la construcción de nuevas plantas de energía. “Ahora CFE tiene la posibilidad de generar. Vamos a calcular el monto de recursos que esto implica y se proyectan nuevas plantas”, explicó.
La presidenta también informó que se está elaborando un Plan Nacional de Pemex, que incluirá diversas leyes secundarias con el fin de fortalecer la operatividad de la empresa en el sector energético. Este plan, detalló, contempla medidas para robustecer la producción y generación de hidrocarburos en el país.
Finalmente, Sheinbaum destacó que la reforma no solo beneficiará a los usuarios residenciales, sino también a las empresas. “Esta reforma es fundamental para el desarrollo nacional; es un eje estratégico”, concluyó, remarcando que estas medidas buscan consolidar un sistema energético que impulse el desarrollo económico y social en México.