Fitch Ratings no prevé cambios en la calificación de Pemex

martes 22, Oct 2024

Fitch Ratings determinó que la calificación de Petróleos Mexicanos (Pemex) no cambiará hasta que la empresa presente resultados tangibles tras su conversión en empresa pública. La calificadora mantuvo a Pemex con una calificación de ‘B+’ en incumplimiento a largo plazo, en grado especulativo, y mejoró su perspectiva de negativa a estable en diciembre del año pasado, destacando el apoyo del gobierno federal reflejado en el presupuesto.

Adriana Eraso, directora de Corporativos de Latinoamérica de Fitch Ratings, señaló que cualquier mejora en la calificación dependerá de la evolución de los estados financieros de Pemex. “Pueden decir que se va a producir tanto, que va a ser más rentable, pero hasta que nosotros no veamos una tendencia tangible en los estados financieros de la empresa no podemos tomar una acción de rating positiva”, explicó.

La agencia había expuesto anteriormente tres escenarios posibles para Pemex, uno de los cuales sugiere una posible mejora en la calificación si se dan garantías para la deuda de la compañía, que al cierre del segundo trimestre sumaba 1.8 billones de pesos. “Si se dan garantías para la deuda de Pemex por más de 75 por ciento de sus pasivos totales, su nota podría subir hasta ‘BBB-’”, indicó Eraso.

El reciente cambio legislativo que considera a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas del Estado tiene implicaciones importantes. Eraso advirtió que, si bien la reforma de 2013 fue revertida, la efectividad de estos cambios dependerá de las leyes secundarias que se implementen. “Cuando tengamos una visión de lo que estas leyes van a reflejar en términos de habilidad de Pemex para acceder al mercado capital y al fondeo directamente del gobierno, ahí podremos entrar a hacer una revisión de factores de vínculo entre el corporativo con el soberano”, agregó.

Pemex ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo una reciente reducción de gasto de aproximadamente 26,800 millones de pesos para el último trimestre del año, lo que podría afectar su producción y el pago a proveedores. “Este recorte al gasto puede tener implicaciones en el desempeño financiero de la empresa”, aseguró Eraso.

Por su parte, la calificación de la CFE también permanecerá sin cambios hasta que se aprueben las leyes secundarias derivadas de la reforma. Velia Valdés, directora asociada de Corporativos de Latinoamérica de Fitch Ratings, destacó que convertir a la CFE en empresa pública podría fortalecer su vínculo con el gobierno, pero también implicaría riesgos para la calificación soberana del país, actualmente en ‘BBB-’ con perspectiva estable.

La situación actual de Pemex, caracterizada por la baja producción y recortes presupuestarios, plantea un panorama complicado. La agencia calificadora espera que la situación de la petrolera evolucione de acuerdo con los nuevos marcos legislativos y sus resultados financieros en los próximos meses.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS