AMLO anuncia apertura de tramo Tepic-Compostela y libramiento a Puerto Vallarta

lunes 12, Ago 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo la inauguración de dos importantes proyectos de infraestructura antes de finalizar su sexenio: el tramo Tepic-Compostela y el libramiento hasta Puerto Vallarta. Durante una reunión de evaluación de proyectos prioritarios en Nayarit, López Obrador destacó que estas obras son parte del compromiso firmado con la constructora Mota-Engil Latinoamérica. El presidente visitará nuevamente Nayarit entre el 29 y 30 de septiembre para celebrar la apertura de estos tramos y el complejo turístico Islas Marías.

Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló que el nuevo eje Guadalajara-Vallarta estará completo tras la finalización del tramo Tepic-Compostela y el libramiento, los cuales forman parte de un sistema de tres autopistas: Tepic-Compostela, Compostela-Las Varas y Las Varas-Puerto Vallarta. Este proyecto de 212 kilómetros reducirá el tiempo de viaje de 5 horas a solo hora y media. Actualmente, 151 kilómetros están operativos.

La modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic, con una inversión de 4 mil 132 millones de pesos, también avanza. La ampliación mejorará la conectividad del estado con destinos nacionales e internacionales, aumentando la capacidad del aeropuerto a 4 millones de pasajeros anuales. La administración mantiene la rectoría del aeropuerto y está en conversaciones con 19 aerolíneas para su operación.

En la Ciudad de las Artes Indígenas, el Gabinete del Gobierno de México presentó el informe de avances del Plan de Justicia en Nayarit, que incluye proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, como la construcción de caminos artesanales y la modernización del Hospital General IMSS Bienestar. Se han invertido mil 363 millones de pesos en acciones para preservar la cultura y mejorar las condiciones de vida en comunidades wixárika, náayeri, o’dam y mexikan.

El presidente también destacó el progreso en el distrito de riego Alejandro Gascón Mercado, que beneficiará a 7 mil 600 productores y cubrirá 43 mil 105 hectáreas. Este proyecto, con un avance global del 98.96%, aportará significativamente a la agricultura nacional.

Además, la Secretaría de Marina (Semar) está desarrollando el puerto de Boca de Chila, que servirá de punto de partida hacia el complejo turístico Islas Marías, con instalaciones como un hostal, restaurante y obras portuarias. El proyecto ha recibido reconocimiento nacional por su enfoque en la preservación ambiental y cultural.

La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, también se comprometió a continuar con el desarrollo de Nayarit, destacando futuros proyectos como la carretera Las Varas-San Blas y el libramiento ferroviario de Tepic. Sheinbaum reafirmó el compromiso de la Cuarta Transformación con los derechos de los pueblos indígenas y el bienestar social.

En el evento participaron autoridades como el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, entre otros. También asistieron representantes de Mota-Engil y funcionarios del Gobierno Federal que rindieron informes sobre los avances y futuros proyectos en la región.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS