México ofrece asilo político a exvicepresidente de Ecuador

martes 06, Ago 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México está dispuesto a otorgar asilo político a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Esta decisión reafirma la tradición mexicana de brindar protección a personas perseguidas políticamente.

Durante la conferencia matutina del 6 de agosto, López Obrador subrayó que su gobierno mantiene una postura firme en la defensa de los derechos humanos y la soberanía nacional. La oferta de asilo a Glas se presenta tras un incidente en mayo de 2024, cuando autoridades ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito, donde el exvicepresidente se había refugiado desde diciembre de 2023.

El presidente mexicano destacó que esta acción de las autoridades ecuatorianas constituye una violación a la soberanía de México, lo que llevó a su gobierno a presentar una denuncia ante la Corte de Justicia Internacional. Sin embargo, López Obrador expresó su preocupación por la falta de avance en este proceso, ya que la Corte aún no ha fijado una fecha para iniciar el juicio correspondiente.

López Obrador reafirmó que la disposición de México para otorgar asilo a Jorge Glas está en línea con la política exterior histórica del país, que ha ofrecido refugio a líderes y activistas perseguidos en diversas épocas. Recordó casos emblemáticos en los que México ha brindado protección, resaltando el compromiso del país con los principios de solidaridad y justicia internacional.

En su declaración, el mandatario también mencionó que el gobierno mexicano ha tomado medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de Jorge Glas en caso de que decida aceptar el asilo. Esta protección incluye asegurar que su estancia en México sea respetada y que se le brinden todas las garantías necesarias para su integridad y libertad.

Finalmente, López Obrador hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde el derecho de asilo y condene cualquier acción que vulnere la soberanía de las naciones y los derechos de las personas perseguidas políticamente. La postura de México, afirmó, es una muestra de su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la promoción de la paz y la justicia en el ámbito global.

Compartir esta nota en:

Te puede interesar

OTRAS NOTICIAS